Se manifestarán poblanos en el Senado contra proyectos mineros

En la movilización participarán organizaciones estatales y de otras entidades para exigir una nueva ley minera.

Se manifestarán poblanos en el Senado contra proyectos mineros

Huauchinango, Pue.- Organizaciones de la Sierra Norte de Puebla y de otros estados del país, se manifestarán este lunes frente al Senado de la República para exigir la promulgación de una nueva ley minera en la que se privilegien los derechos de los pueblos.

La convocatoria a la protesta que se realizará a las 11 de la mañana fue convocada, entre otros, por Tetela Hacia el Futuro, Serranos Unidos en Resistencia Indígena, La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida) de Veracruz, el Colectivo Azul y Serapaz.

Los movimientos en resistencia explicaron que a partir de la década de los 90 del siglo pasado, en Latinoamérica se modificaron las leyes que facilitan a grandes empresas, principalmente canadienses, la extracción de los minerales preciosos, convirtiendo el saqueo en “negocios de unos cuantos que solo dejan a su paso un terrible saldo de destrucción permanente e irreversible del patrimonio ambiental, histórico y cultural”.

Por ello, en el marco de la conmemoración mundial del Día Contra la Megaminería Tóxica y ante la existencia de normas legales que favorecen “el despojo del territorio nacional”, es necesaria la promulgación de una nueva ley minera, justificaron al tiempo de anunciar que durante el mitin darán a conocer un manifiesto que ponga por delante el derecho de los pueblos y los derechos humanos.

“Los pasivos ambientales, la destrucción de territorio, la división de las comunidades, la pérdida de soberanía e independencia, así como los abusos jurídicos son parte del enorme precio que pagan nuestros países por permitir este tipo de minería, misma que resulta increíblemente barata para las corporaciones mineras, pues generan un mínimo de empleos y los costos de producción del metal precioso son muy bajos”, argumentaron.

Para su funcionamiento, este tipo de proyectos cuenta con una “red internacional de corrupción” que lo mismo compra la voluntad “de jueces, de poblaciones en situaciones de miseria e incluso de gobiernos enteros” por lo que la lucha de las comunidades amenazadas por la megaminería es rebasada por los intereses del gran capital, explicaron.

Visitas: 3533

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada