En la mira ediles de la Mixteca por posibles desvíos de recursos

Destacan los municipios mixtecos de Xayacatlán de Bravo, Chinantla y San Pedro Yeloixtlahuaca.

En la mira  ediles de la Mixteca por posibles desvíos de recursos

Acatlán, Pue.- El Congreso del Estado inició procedimientos administrativos para la determinación de responsabilidades contra 13 ediles de la región Mixteca, por no comprobar recursos de la cuenta pública ejecutados en sus respectivos municipios.

Lee Sin funcionar plantas tratadoras de aguas residuales en la Mixteca

De acuerdo con los dictámenes con minuta de decreto presentados por la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, uno de los periodos 1 de enero al 31 de diciembre del 2010, 4 del periodo 1 de enero al 14 de febrero de 2011 y 8 del periodo 15 de febrero al 31 de diciembre de 2011.

Lee Abandono y soledad deja migración en la Mixteca poblana

Los 13 municipios con Procedimientos Administrativos son: Xayacatlán de Bravo (2010), Ahuacatlán, Chiautzingo, Chichiquila, Jalpa, Altepexi, Chinantla, Cuautlancingo, San Pedro Yeloixtlahuaca, Santo Tomás Hueyotlipan, Tepango de Rodríguez, Tochimilco y Xayacatlan de Bravo, por el ejercicio fiscal 2011.

Destacan los municipios mixtecos de Xayacatlán de Bravo, Chinantla y San Pedro Yeloixtlahuaca, todos de extracción panista, de los cuales la mayoría buscarán comprobar recursos hasta por más de un millón de pesos, más las observaciones que se acumulen al cierre de la presente administración.

Es importante destacar que hay municipios como Chinantla donde ediles de administraciones anteriores no ha solventado su cuenta pública, como es el caso del ex edil Ariel Edgar Tapia Simón, quien fue sancionado los tres años de su gestión 2003, 2004 y 2005. En la misma situación se encuentra su sucesor Aarón Domínguez Vargas, quien también está sancionado por no comprobar recursos ejecutados.

Ahuehuetitla es otro municipio donde ex alcaldes no cumplieron y sin embargo nada ha pasado, tal es el caso del edil Vivaldo Calixto Calixto, sancionado por el periodo 2005 y Alberto Hernández Valencia, alcalde que según el Órgano de Fiscalización del Estado, no ha comprobado ningún año de su administración. A decir de los propios ciudadanos, fue el alcalde que menos trabajó por el desarrollo de Ahuehuetitla.

Además de no comprobar la cuenta pública, muchos alcaldes de la actual administración dejarán endeudas las presidencias municipales a la próxima gestión, quienes de entrada tendrán que pagar deudas rezagadas de energía eléctrica por alumbrado público y suministro de la propia presidencia, así como otros pagos de multas e impuestos a dependencias como Conagua y Medio Ambiente.

Visitas: 5309

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada