Minería sólo traerá ecocidio y genocidio a Puebla: Tetela Hacia el Futuro

Advierte por el desarrollo de hasta 90 proyectos mineros y uno hidroeléctrico en la Sierra Norte.

Minería sólo traerá ecocidio y genocidio a Puebla: Tetela Hacia el Futuro

La autorización de actividades mineras y una hidroeléctrica en la Sierra Norte de Puebla fue calificada por el dirigente del movimiento "Tetela Hacia el Futuro", Germán Romero, como "ecocidio" y "genocidio", esto debido a las afectaciones ambientales y sociales que asegura ocasionarán.

Lee Rompe Tetela Hacia el Futuro negociaciones con Gobierno del Estado

El representante de esta agrupación civil enfatizó las implicaciones negativas que acarreará el desarrollo de hasta 90 proyectos mineros y uno hidroeléctrico en la Sierra Norte de la entidad poblana, responsabilizando al Gobierno del Estado por dar “luz verde” a la fase de exploración.

Lee Pretende SGG que Tetela permita mina en Espejeras: Tetela Hacia el Futuro

"Para otorgar estas concesiones no les importa el pueblo", declaró al criticar la "actitud entreguista" de la actual administración estatal junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), esto por haber autorizado estas actividades que garantiza terminarán perjudicando a la sociedad.

En ese sentido, lamentó el visto bueno por parte del ejecutivo de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, quien desde el inicio de su administración se pronunció a favor de la explotación de recursos naturales por esta vía, puntualizando que durante su toma de protesta dijo que impulsaría la minería.

"El gobierno ha hecho oficial -al autorizar estos proyectos y la Semarnat también, autorizando permisos de exploración y luego de explotación-, han hecho oficial un ecocidio y y un genocidio, y todo el estado, o lo que es más, el país, está corriendo este grave peligro", sentenció.

Germán Romero mostró su preocupación principalmente por el riesgo que asegura corre la producción alimentaria en la región, además de la contaminación del agua debido a la utilización de cianuro y mercurio en las minas que se establecerán.

Advirtió que este riesgo ya ha sido anticipado por diversas universidades, las cuales mediante estudios científicos han puesto de manifiesto la catastrófica situación que "Tetela Hacia el Futuro" ha estado anunciando desde hace algunos meses.

"Los próximos conflictos sociales están a la vuelta de la esquina por el agua... cuando no haya producción nos vamos a pelear por una cubeta de agua y un bolillo", pronosticó en relación a la devastación forestal que terminaría con la producción alimenticia y la contaminación del agua.

El líder visible de este movimiento en defensa de los derechos de los pueblos indígenas advierte que con la implementación de los “proyectos de muerte” se terminaría el sustento alimenticio y laboral de al menos 4 mil 600 familias dedicadas a la producción de café, así como a unas 3 mil personas que dependen de proyectos hidropónicos, por mencionar sólo una parte de los daños que se pronostican para la Sierra Norte de Puebla.

Visitas: 10036

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

En portada