Papatlazolco rechaza vender tierras para desarrollo turístico

La comunidad perteneciente a Huauchinango, nació tras la construcción de la presa Nexapa en 1929

Papatlazolco rechaza vender tierras para desarrollo turístico

Huauchinango, Pue.- Con lonas colocadas en las carreteras Interserrana y federal México-Tuxpan, habitantes de la comunidad de Papatlazolco en Huauchinango manifestaron su rechazo a las empresas privadas que quieren comprar sus tierras presuntamente para el desarrollo del proyecto turístico “Necaxa”.

Lee Almaden Minerals va por el oro de Ixtacamaxtitlán y Libres

Tres de las lonas que contienen las leyendas: “Fuera empresas privadas. Papatlazolco no está en venta. Únete a nuestra lucha” y “No al despojo de tierras de Papatlazolco, único patrimonio de nuestros hijos. Luchemos juntos”, fueron instaladas en diversos puntos del trayecto de Tenango de las Flores a Papatlazolco y sobre el puente peatonal que atraviesa la carretera México-Tuxpan a la altura de Necaxa. Según comerciantes del mercado de plantas y algunos usuarios de la vía federal, están ahí desde el jueves pasado.

Lee Tepatlán dice no a hidroeléctrica y edil revoca permiso municipal

Vecinos del poblado ubicado a orillas de la presa de Nexapa afirmaron que la semana anterior, representantes de una empresa que se negaron a identificarse llegaron a Papatlazolco para comunicarles su intención de comprar terrenos que marcaron “desde hace dos meses” y por los que pagarían “4 pesos por metro cuadrado”.

“Ellos llegaron por primera vez desde hace dos meses y sólo hablaron con el presidente auxiliar Cirilo Reyes Santos. Él anduvo para acá y para allá con ellos. Estuvieron midiendo lotes en la parte de arriba del pueblo, pegada al cerro. A nadie le han dicho para qué quieren la tierra. Luego vinieron y nos dijeron que van a pagar a cuatro pesos el metro cuadrado, pero nosotros les contestamos que no vamos a vender”.

Hasta la fecha, indicaron, ninguna autoridad les ha informado qué es lo que se quiere hacer en sus tierras, pero han escuchado rumores que servirán para “hoteles, restaurantes y un club de golf”.

En octubre de 2014, la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que el gobierno federal tiene interés en detonar la región de las presas que abarcan las poblaciones de Necaxa en el municipio de Juan Galindo, Tenango de las Flores, Papatlazolco, Las Colonias, Xaltepec y Tlamaya, en Huauchinango, como proyecto ecoturístico en el que se invertirían 500 millones de pesos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

La comunidad de Papatlazolco, que tiene alrededor de dos mil habitantes, se formó en 1929 cuando dividieron el pueblo de Papatlatla para construir la presa de Nexapa que abastece a la hidroeléctrica Necaxa.

En ese momento, los pobladores tuvieron que dejar sus casas y se fueron a los cerros, primero “muy desorganizados” para luego separarse de Papatlatla y tomar su propio nombre: Papatlazolco, que quiere decir papatla, una hoja de gran tamaño que se usa para envolver tamales. Así comenzaron a hacer su iglesia, escuelas y pidieron sus títulos de propiedad.

Algunos de sus fundadores, entre los que estaban Francisco “Chico rico”, Rafael Negrete, Antonio Hernández, Marcelino González, Ramos Ocotzoyitik e Ignacio Tlatic, fueron trabajadores de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, y según recuerdan entre 1907 y 1918 “abastecieron de energía eléctrica a los revolucionarios villistas y carrancistas”.

Visitas: 12426

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada