SENER debe transparentar consulta por hidroeléctrica en Tepatlán

La resolución del INAI se dio luego que la SENER clasificara la información como “reservada por un periodo de 6 meses”.

SENER debe transparentar consulta por hidroeléctrica en Tepatlán

Huauchinango, Pue.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) determinó que la Secretaria de Energía (SENER) está obligada a transparentar el proceso de consulta que realizó en las comunidades indígenas de tres municipios serranos afectados por la hidroeléctrica Puebla 1, que se pretende construir en el río Ajajalpan.

Lee Tepatlán dice no a hidroeléctrica y edil revoca permiso municipal

La SENER deberá entregar las actas que contienen el resultado de la presunta consulta realizada a pobladores de los municipios de San Felipe Tepatlán, Tlapacoya y Ahuacatlán, además, tendrá que informar la manera en que hizo la auscultación.

Lee Empresa busca que Tepatlán acepte hidroeléctrica Puebla 1

La resolución del INAI se dio luego que la dependencia federal se negara a entregar los datos, clasificándolos como “información reservada por un periodo de 6 meses a partir de marzo de 2015 debido a que estaba en proceso”.

Según un comunicado, el órgano nacional de transparencia estimó que la consulta a los pueblos indígenas es “un instrumento de participación y (debe considerarse) como un medio para lograr un diálogo entre el Estado y los indígenas, que permita garantizar el respeto, ejercicio y reconocimiento de sus derechos colectivos”.

Por tanto, la SENER debe entregar el protocolo referido a la consulta sobre el proyecto hidroeléctrico Puebla 1 que proyecta la empresa Deselec-Comexhidro, “así como las actas de las sesiones derivadas de la consulta que realizó junto con el Comité Técnico, conformado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la Secretaría de Gobernación (Segob), el gobierno del estado de Puebla, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y los presidentes municipales de Tlapacoya, San Felipe y Ahuacatlán”, precisa el documento.

Además, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales determinó que sí deberá reservar la “información relacionada con usos y costumbres de las comunidades y pueblos indígenas involucrados, así como datos personales”

La SENER negó la información a una persona que interpuso un recurso de revisión debido a que consideró que se estaban violando sus derechos y que la decisión de construir la hidroeléctrica “no es de ningún servidor público, sino del pueblo indígena totonaco”, argumentó.

El INAI consideró por tanto que la información solicitada es pública y que en la Manifestación de Impacto Ambiental del proyecto se expresó que están involucradas diversas comunidades como San Mateo Tlacotepec, Cuitzontipa y Xochimilco, entre otras, de los municipios de Ahuacatlán, Tlapacoya y San Felipe Tepatlan.

Tras cuestionar la legalidad del proceso de consulta, el pasado 5 de julio frente a representantes de la SENER y Deselec-Comexhidro, pobladores de San Felipe Tepatlán rechazaron la construcción de la hidroeléctrica Puebla 1 y obligaron al alcalde Ramón Santos Dávila a revocar el permiso de uso de suelo que para tal fin había otorgado el ayuntamiento al corporativo.

Visitas: 3785

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada