Reiteran a Agua de Puebla compromisos con San Pedro Cholula

El subalterno de Acuexcomac recordó que hace poco más de 2 años, pobladores decidieron cortar el abasto a capitalinos.

Reiteran a Agua de Puebla compromisos con San Pedro Cholula

San Pedro Cholula, Pue.- Pese a que Agua de Puebla para Todos ha cubierto de manera paulatina los compromisos que tiene con la junta auxiliar de Santa María Acuexcomac, en San Pedro Cholula, en caso de que retrasen o incumplan el pueblo está dispuesto a dar por terminado el convenio y manifestarse.

El presidente subalterno de la comunidad, Paulino Carlos Azcal, reiteró que una de los acciones más inmediatas convenidas con la empresa subsidiaria es el cambio por concreto hidráulico en la calle principal de la demarcación que actualmente es de piedra y presenta deterioro grave. “Tiene que estar comprometida y si no el compromiso también, como nosotros se los dijimos, damos por terminado ese convenio y nos manifestamos”, sostuvo.

En ese sentido, especificó que hace poco más de 2 años, ante el abandono de la junta auxiliar pese a generar el 10 por ciento de abasto de agua al municipio de Puebla, los pobladores decidieron cortar el abasto de energía eléctrica de los pozos y dejar temporalmente sin líquido a los capitalinos. Tras dicha acción se logró la firma de un convenio en el que, el entonces el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) y el gobierno del estado, se comprometió a realizar obra social en la demarcación y mejorar la red hidráulica. Desde entonces, a pesar de que pobladores y autoridades aún consideran que las obras no son equiparables con la importancia que Acuexcomac, la junta auxiliar tiene en el abasto de agua a la capital y el ingreso que representa para la empresa, algunas circunstancias han cambiado. Al respecto, el presidente auxiliar sostuvo que el agua no falta en las casas de las juntas ya que el suministro es 24 horas durante todo el año. El manantial, que es símbolo de la comunidad y que se había convertido en basurero, fue rescatado y volvió a brotar el agua; sin embargo, se encuentra en una primera etapa de su recuperación y es necesario seguir trabajando en ello. Al final, Paulino Carlos Azcal mencionó que insistirán para que se aceleren los trabajos de la calle, cuyo costo estimado es de cuatro millones de pesos. Además, se espera que se concluya el rescate del manantial donde destaca un añoso ahuehuete y se convierta en uno de los atractivos turísticos de la demarcación.

Visitas: 2370

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada