Teziutlán debe 110 mdp a la federación por uso de agua

El SOSAPATZ firmó un convenio con la Conagua para cubrir la deuda a lo largo de 10 años.

Teziutlán debe 110 mdp a la federación por uso de agua

Teziutlán, Pue.- El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable de Teziutlán –SOSAPATZ- suscribió un convenio con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para pagar las deudas heredadas en la administración pasada por más de 110 millones de pesos, con lo que podrá acceder a programas de ejecución de obras.

Lee Ex funcionaria de Teziutlán aspira gobernar Veracruz

El director del SOSAPATZ, Enrique Sedano Bravo, dijo que debido a que la pasada administración incumplió con pagos a la Conagua desde 2011 y hasta febrero del 2014, con los que se condonaban adeudos, se tuvo que suscribir el convenio, aunque solamente se obtuvo disminución en multas y recargos.

Lee Masones de Teziutlán recuerdan el legado de Benito Juárez

“Lo que logramos con ellos es adherirnos a un nuevo convenio en donde por supuesto se ponían en garantía las participaciones federales por parte del Gobierno Municipal para la reducción de adeudos”, expresó.

Agregó que por los pagos que no hizo la pasada administración del SOSAPATZ, ya no pueden recibir la condonación de adeudos, ni tampoco entrar a todos los programas.

“Afortunadamente logramos que esto se diera de manera paulatina”, dijo al mencionar que tuvieron que pagar 4 millones de pesos, una cantidad que disminuyó considerablemente por gestiones de la administración municipal y con ello, se lograron sacar adelante los proyectos para el abasto y suministro de agua potable.

Pero la deuda de 110 millones de pesos sigue, “tenemos que ir cumpliendo y conforme lo vayamos haciendo con los pagos que tenemos por delante, se nos va a ir reduciendo el adeudo y si llegamos a incumplir, en donde nos hayamos quedado se reactiva el adeudo, entonces esto es algo que obvio la propia Conagua nos estableció en las reglas de operación que tuvimos que respetar”, explicó en entrevista.

La deuda parece interminable, pero si las próximas administraciones cumplen, podría quedar liquidada en unos 10 años, concluyó.

Visitas: 2657

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada