Fomenta Semarnat tala al legalizar aserraderos que eran clandestinos en Ahuazotepec

En el municipio existen unos 15 aserraderos, sin embargo, en comunidades de la periferia de la demarcación suman aproximadamente 25 de ellos.

Fomenta Semarnat tala al legalizar aserraderos que eran clandestinos en Ahuazotepec

Ahuazotepec, Pue.- Lejos de poner fin a la tala inmoderada en el bosque municipal de Ahuazotepec, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) legalizó los aserraderos clandestinos y ahora “trabajan al doble con la madera que les surten los talamontes y hasta tienen herramienta nueva”, denunció el regidor de Turismo, Rafael Remos Padilla.

Lee Aseguran en Ahuazotepec vehículos cargados con madera ilegal

El funcionario municipal cuantificó que solamente en el municipio de Ahuazotepec existen unos 15 aserraderos que trabajan trozos de árboles cortados ilegalmente, sin embargo, dijo que en comunidades de la periferia de la demarcación, como Teopancingo, en Huauchinango; además de Las Lajas y Nanacamila en Zacatlán, donde hay otros y suman unos 25 establecimientos.

Lee Sin autorización de Semarnat inician gasoducto entre Puebla e Hidalgo

El integrante del Cabildo manifestó que es de espantarse “lo que hacen las autoridades, entregando los recursos a personas sin escrúpulos, ni conciencia”.

Refirió que el bosque propiedad municipal tiene 765 hectáreas de superficie y han sido devastadas unas 300. A éstas hay que agregar el daño que se ha hecho a la masa forestal de la demarcación, que abarca unas 5 mil hectáreas comprendidas en los ejidos Buenavista, Tenejac, Ahuazotepec y Beristain, en las que se practica la tala clandestina todo el año, aunque admitió no tener cifras exactas de la magnitud de la afectación.

Consideró que el mismo problema prevalece en los municipios de Chignahuapan, Zacatlán, Ahuazotepec y Huauchinango, “al amparo o la omisión de las autoridades”.

Remos Padilla lamentó los hechos pues dijo que el bosque se puede trabajar de manera responsable, con proyectos estratégicos para no dañarlo más e iniciar su recuperación.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor), en coordinación con la comuna de Ahuazotepec, dijo, formaron una brigada de saneamiento y prevención de incendios forestales, que hicieron brechas cortafuego y agregó que en lo que va del año, los incendios consumieron cuatro hectáreas.

También abrieron caminos “que no teníamos para ingresar, aunque los talamontes sí los tienen”.

Mencionó que carece de pruebas de que el Ayuntamiento que encabeza el edil petista, Eric Alvarado Bernard, esté en contubernio con los saqueadores del monte municipal y aprovechó para deslindarse de estos rumores, pero asumió que sólo en la parte de responsabilidad que a él le corresponde.

Recordó que en meses pasados “las fuerzas rurales y el ejército, lograron detectar grupos de talamontes en el bosque municipal de Ahuazotepec. Se aseguraron camiones con madera y la Profepa (Procuraduría de Protección al Ambiente) clausuró algunas aserraderos; se les multó, pagaron su multa y ahora la Semarnat liberó permisos para hacer legales las cortadoras y se están sobreexplotando los recursos naturales”.

Visitas: 3817

Más leídas

  • Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

    Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

  • VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

    VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

  • Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

    Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

  •  Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

    Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

  • Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

    Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

En portada