TLCAN benefició a todos los sectores: diputados

El sector agrícola especializado en el cultivo de granos y oleaginosas, no obtuvo resultados alentadores debido a que en ellos se concentra gran parte de la pobreza del país.

TLCAN benefició a todos los sectores: diputados

De acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados (CEPF), la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre México, Estados Unidos y Canadá solo benefició a productores mexicanos especializados en frutas y hortalizas.

Por lo que el sector agrícola que se especializa en el cultivo de granos y oleaginosas, como el maíz, el frijol y el trigo no obtuvo resultados alentadores, debido a que en ellos se concentra gran parte de la pobreza del país.

Un ejemplo claro es en la producción de maíz, ya que, en México cuesta 79.68 dólares por hectárea, mientras que en Estados Unidos se pagan 19.89 dólares por hectárea, resultando 300 por ciento más caro en México que en EU.

Gloria Abraham, representante para México del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, apuntó en entrevista que este escenario se percibió así desde que iniciaron las negociaciones del TLCAN.

MJ

Visitas: 2348

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada