Cerro Cabezón de Tlatlauquitepec, opción para el turismo de aventura

Se pueden practicar actividades extremas como rapel y tirolesa, además que cuenta con un puente colgante

Cerro Cabezón de Tlatlauquitepec, opción para el turismo de aventura

Tlatlauquitepec, Pue.- Uno de los principales puntos turísticos del Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec es el “Cerro Cabezón”, lugar emblemático y lleno de historias, pero además de adrenalina para quienes gustan de los deportes extremos.

Lee Puebla también tiene sus caídas de agua cristalina

En este sitio se puede disfrutar de grandes emociones acompañado de amigos o familiares, ya sea en la tirolesa, recorridos en bicicleta, rápel o en el puente colgante que ofrece una vista esplendida de Tlatlauquitepec y otros municipios cercanos.

Lee Zacapoaxtla, un lugar entre ríos y montañas que te fascinará

Cada periodo vacacional este punto recibe a cientos de visitantes, ya que es un lugar muy seguro y que cuenta con apoyo de instructores y guías, quienes están debidamente capacitados y cuentan con todo el conocimiento necesario para hacer de su visita una agradable experiencia que no olvidara.

En entrevista Fabián Ávila López guía local, dijo el Cerro Cabezón se ubica a 15 minutos de la cabecera municipal en la comunidad de Tepehican.

Tirolesas y puente colgante

Explicó que el recorrido consta de un circuito de dos tirolesas; la primera de 135 metros de longitud y la segunda de 140 metros.

También cuentan con un puente tibetano de 150 metros de largo y 60 metros de altura, desde donde se observan localidades como Huaxtla, Contla, Analco y Pezmatlán entre otras más.

En la zona se ubica una tirolesa de 60 metros de largo por 20 de alto, la cual pueden utilizar niños desde los 5 años de edad.

Este recorrido lo pueden realizan en aproximadamente 15 minutos y tiene un costo de 100 pesos la tirolesa y 30 pesos el puente.

Práctica de rapel

Para practicar rápel tiene un costo de 120 pesos y se realiza en la parte norte del Cerro Cabezón, en una de las paredes que forman parte de la nariz, se hace un descenso de 60 metros, siendo apoyados por los instructores, por lo que la actividad es muy segura.

El “Cerro Cabezón” es un monolito de piedra caliza que tiene una altura de 250 metros en su parte frontal, en la cima se ubica un cristo rey y desde ese punto en días despejados se pueden observar los pozos petroleros de Poza Rica, Veracruz.

Existen varias cuevas donde se puede ingresar, siendo un lugar lleno de magia y de leyendas también que cuentas las personas de la zona.

Por ultimo Fabián Ávila dijo que durante el periodo vacacional que comenzó, se espera una asistencia de más de 3 mil visitantes de diferentes municipios de la región y de otros estados como Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz y la Ciudad de México.

MJ

Visitas: 10712

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada