Al menos 2 templos de Tehuacán no celebrarán misas masivas

Determinó el INAH luego de los daños estructurales sufridos en el sismo de septiembre

Al menos 2 templos de Tehuacán no celebrarán misas masivas

Tehuacán, Pue.- Dos templos de esta ciudad han sido descartados para el desarrollo de eventos religiosos masivos al presentar daños irreparables en su estructura, después del sismo ocurrido en septiembre del año pasado, así lo dio conocer el director de patrimonio histórico del ayuntamiento local, Giovanni Olmos López.

Lee Roban casa del diputado Carlos Daniel Hernández en Tehuacán

Señaló que uno de los casos es el templo ubicado en San Pedro Acoquiaco, inmueble de hace más de 350 años y que debido al sismo presenta daños serios en la estructura, y a pesar de las reparaciones no se puede dar certeza de que sea seguro.

Lee Transportistas retiran pegotes con tarifas de pasaje

Aún con los trabajos hechos ya no podrá ser ocupado para eventos masivos, debido a que por la antigüedad y los daños causados que se registraron en uno de sus muros y el campanario, ahora la estructura es débil. Al ser un recinto no seguro, las reuniones y celebraciones religiosas tendrán que seguir desarrollándose afuera del templo.

Otro de los inmuebles católicos que presentan daños considerables es el templo de San Nicolás Tetitzintla, donde también se optó por evitar el desarrollo de misas con alta concurrencia, a pesar de que se trata de un lugar pequeño, que de hacer celebraciones religiosas tendrán que ser con la menor cantidad posible de gente.

Los daños en estos lugares se registraron tras el sismo de septiembre en 2017, siendo los templos religiosos de Tehuacán los inmuebles más afectados. Para conocer la situación de los edificios fue necesaria la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para evaluar los daños.

Olmos López informó que el templo que está ubicado en San Nicolás Tetitzintla ya culminó reparaciones, pero en otros inmuebles religiosos los trabajos continúan. La recomendación del INAH es evitar eventos masivos, así que los atrios serán ocupados solo para eventos especiales y con mínima afluencia de personas.

dp

Visitas: 1329

Más leídas

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada