Cancelar el NAIM costaría 100 mil millones de pesos

Los técnicos contratados por el equipo de Morena consideran que sí es viable y señalan la necesidad de un estudio profundo realizado por otra agencia internacional para confirmar su tesis

Cancelar el NAIM costaría 100 mil millones de pesos

Cancelar el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) costaría 100 mil mdp, reveló Javier Jiménez Espriú, futuro titular de Comunicaciones y Transportes, en conferencia de prensa junto a Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México.

Lee La economía en México puede crecer al doble: AMLO

Este viernes, el ingeniero Jiménez Espriú y AMLO difundieron el dictamen técnico que analiza la viabilidad del proyecto del NAIM y de la propuesta de construir dos pistas adicionales en el aeropuerto de la Base Militar de Santa Lucía. Según el dictamen, el costo por cancelar la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco sería de 100 mil millones de pesos: 60 mil mdp por obras realizadas y 40 mil mdp por gastos no recuperables de contratos firmados.

Lee Pacificar a México, el gran reto de López Obrador

Agregó que la cancelación del NAIM implicaría negociaciones con acreedores y contratistas, además de que habría un impacto considerable en el presupuesto federal del 2019 y también se estima un posible impacto en los mercados financieros.

El documento presentado por AMLO y Jiménez Espriú señala que seguir la construcción del NAIM tiene como ventajas: mayor cercanía con la CDMX, la creación de un hub internacional de transporte, el Gobierno ya cuenta con el terreno, ya existe financiamiento para el 75% de la inversión, tendría mayor capacidad en el lejano plazo y hay un avance global del 31% en la obra.

En contraste, las ventajas de construir dos pistas en el aeropuerto de Santa Lucía y mantener las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) serían que conserva los dos aeropuertos, sería menor el tiempo para el inicio de operaciones, hay mejores condiciones de suelo en Santa Lucía, habría menor impacto negativo para la CDMX, serían menores los costos de construcción y de mantenimiento, se fortalecería el sistema aeroportuario del Valle de México al contar con dos aeropuertos en lugar de uno, y daría mayor protección a la CDMX en caso de terremotos, tormentas o actividad volcánica.

Javier Jiménez Espriú recordó que, según la agencia Mitre, la operación simultánea del AICM y Santa Lucía no es viable. Ante ese análisis, los técnicos contratados por el equipo de Morena consideran que sí es viable y señalan la necesidad de un estudio profundo realizado por otra agencia internacional para confirmar su tesis. Este nuevo estudio tomaría 5 meses y costaría entre 150 mdp y 200 mdp.

Con información de FOROtv

López Obrador y Jiménz Espriú anunciaron que habrá una consulta vinculatoria a finales de octubre sobre el destino del NAIM. Recalcó que se hará lo que decida la mayoría y los documentos del dictamen técnico ya están disponibles en la página de internet lopezobrador.org.mx y los puedes consultar aquí.

ES

Visitas: 1226

Más leídas

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada