Celebra 20 años la Facultad de Comunicación BUAP

Angélica Mendieta Ramírez rindió su Primer Informe de Labores al frente de esta unidad académica.

Celebra 20 años la Facultad de Comunicación BUAP

En el marco del 20 aniversario de su fundación, la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCCom) de la BUAP celebra una serie de logros, entre estos la doble titulación de su Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, con la Universidad de Medellín, Colombia, que contribuye al fortalecimiento de la internacionalización del currículo, uno de los objetivos prioritarios de la Institución.

Lee Con infraestructura se fortalece educación media superior: BUAP

En este contexto, por el cual se develó una placa conmemorativa y se entregaron reconocimientos a docentes fundadores, la directora de esta unidad académica, Angélica Mendieta Ramírez, rindió su Primer Informe de Labores, correspondiente a la gestión 2017-2021.

Lee Entrega BUAP obras en Acajete y Tlatlauquitepec

En representación del rector Alfonso Esparza Ortiz, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP), Ygnacio Martínez Laguna, destacó el incremento del 11 por ciento en la eficiencia terminal. En el último año, por ejemplo, se titularon 166 alumnos de licenciatura y se graduó el 63 por ciento de los estudiantes de la Maestría en Comunicación Estratégica.

Como un indicador de la calidad educativa en la FCCom, subrayó el hecho de que el 60 por ciento de los egresados de licenciatura encontró trabajo en menos de seis meses, durante 2017; mientras que la totalidad de los del posgrado tiene un empleo en diversos campos.

Tras señalar que la deserción escolar se redujo en 2 puntos porcentuales en el último año, para colocarse en 7 por ciento, Martínez Laguna celebró el hecho de que esta unidad académica busque acreditar su Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, por parte del Consejo de Acreditación de la Comunicación y Ciencias Sociales.

Asimismo, reconoció el desempeño de sus docentes de tiempo completo, un total de 26, de los cuales 5 están adscritos al Sistema Nacional de Investigadores, 11 al Padrón de Investigadores de la VIEP y 16 tienen perfil deseable del Prodep.

Además, el incremento del número de libros, artículos y capítulos de libros publicados, y de la movilidad académica y estudiantil.

Con la representación del rector de la BUAP, citó algunas obras de infraestructura educativa realizadas en el último año en dicha facultad, y confirmó el compromiso de la actual gestión de continuar con esta tarea para atender el aumento de la matrícula, así como con el programa de promociones y definitividades en beneficio de académicos y administrativos.

Por su parte, Angélica Mendieta Ramírez señaló que en la FCCom se fomenta una cultura del reconocimiento para distinguir los logros de sus docentes, administrativos y estudiantes.

Mediante un video realizado por alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, dio a conocer diversos resultados en titulación, publicaciones y docencia, entre otros. Durante el último año, del cual rindió su informe, afirmó que las actividades académicas, deportivas y culturales beneficiaron al 85 por ciento de la matrícula.

GJ

Visitas: 1643

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada