Triunfo de AMLO fue una alegría: Leonardo Boff

Recibió el título Doctor Honoris Causa por la Universidad Iberoamericana

Triunfo de AMLO fue una alegría: Leonardo Boff

Puebla, Pue.- El triunfo de Andrés Manuel López Obrador como presidente electo de México es una “alegría”, pues se advierte un cambio en las condiciones sociales de las personas, observó el teólogo y ex sacerdote franciscano, Leonardo Boff.

Lee Gali nombra 88 nuevos jueces del Registro Civil en Puebla

“Se advierte un cambio de sentido de poder en las declaraciones que he podido leer, es valiente al enfrentar la violencia, la droga y abrir el diálogo con Estados Unidos, es una señal de esperanza de que algo puede cambiar”, expresó.

Lee Realizan cateos en Xonacatepec, Sanctorum y Cuautlancingo

Tras haber recibido el título Doctor Honoris Causa por la Universidad Iberoamericana (UIA) de Puebla, el pensador y escritor latinoamericano confió en que López Obrador encabece un gobierno que respeta las leyes y no caiga en el autoritarismo, a diferencia de lo que ha venido ocurriendo en Brasil, de donde es originario.

“Espero que Andrés Manuel lleve a la movilización de la sociedad en México, que no sea como en Brasil, con un gobierno que no respeta la Constitución, las leyes y promueve una violencia represiva que usa para su dictadura”, dijo.

Durante una cátedra que ofreció a alumnos de la Ibero Puebla, el ecologista instó a los jóvenes a ser solidarios y más respetuosos con la naturaleza, pues advirtió que su explotación cada vez es más evidente con el calentamiento global y otras manifestaciones de alteraciones al ecosistema que se presentan.

“Nunca será tarde para devolver la dignidad a la madre tierra y salvar el planeta que está seriamente amenazado. Se tiene que buscar alternativas y entenderla de otra manera que no sean una cuestión técnica o científica”, planteó.

También hizo un llamado a los medios de comunicación y centros de estudio para que actúen sobre este tipo de amenazas, para que sean partícipes del cambio en la manera de pensar de todas las generaciones.

“Debemos entender que la tierra no es un baúl sino un super organismo vivo que reproduce vida, no es inerte o está muerto, sino que está vivo. Tenemos que incorporar esa visión y cuidar el ecosistema propio de cada localidad”, recalcó.

dp

Visitas: 1866

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

En portada