Sobre todo en materia de seguridad
Tehuacán, Pue.-Presidentes auxiliares del municipio de Tehuacán solicitarán al Congreso del Estado les regresen las facultades administrativas y económicas a las comunidades subalternas que les fueron retiradas hace cuatro años al reformarse la Ley Orgánica Municipal, indicó el alcalde subalterno de Santa María Coapan, Miguel Ángel Flores Albino.
Indicó que una vez que se conoció que los diputados de la LX legislatura aprobaron la abrogación de conocida como “Ley Bala” por unanimidad de votos y con la dispensa de trámite, sus homólogos estarán pidiendo que también se realice la misma acción con las modificaciones que los coloca como “órganos desconcentrados” de los ayuntamientos y sobre todo les quita facultades en materia de seguridad.
Indicó que incluso su solicitud de quitar las restricciones que tienen las juntas auxiliares se presentó hace un mes al gobernador del estado, Antonio Gali Fayad, en un evento que se llevó a cabo en Casa Puebla y él dijo que los iba apoyar.
Detalló que los que están pidiendo que se les permita tener nuevamente a las comunidades los agentes subalternos, jueces de paz y elementos policíacos para la vigilancia de la población y en el caso de que se haga un mal uso de los cargos o de la función se castigue a los responsables, pero no a todas las administraciones auxiliares.
En cuanto al Registro Civil, que fue una de las situaciones que también se les restringió, dijo ya están regresando a las juntas auxiliares, luego de acreditar la evaluación que se les realizó para nombrar al Juez pertinente para esta oficina, siendo el caso de Santa María Coapan, que el mes pasado recibió el nombramiento.
La acción más importante mencionó es el retorno de la policía auxiliar o establecer una figura jurídica encargada de la vigilancia, ya que en estos momentos ante la problemática que se vive de inseguridad las más afectadas son las comunidades subalternas, además de que el municipio no se da abasto para atender la seguridad.
dp
Visitas: 1075