Dan certificados de competencias laborales a personal de la BUAP

La BUAP, institución comprometida con la calidad y capacitación del personal para mejorar desempeño, dijo el rector Alfonso Esparza.

Dan certificados de competencias laborales a personal de la BUAP

Con el compromiso de capacitar, evaluar y acreditar funciones productivas para la mejora de los procesos y servicios, 146 trabajadores de la BUAP recibieron certificados de competencia laboral, en seis estándares, por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), lo cual refleja el compromiso de la Institución con la calidad y fortalecimiento de la capacitación de docentes y administrativos para mejorar su desempeño.

Lee Otorga BUAP medalla Francisco Javier Clavijero a investigador

En la entrega de certificados, el rector Alfonso Esparza Ortiz informó que desde 2013 en la Institución se han llevado a cabo procesos de certificación de competencias laborales Conocer, en diferentes estándares, con el personal administrativo y docente, logrando la certificación de 604 trabajadores hasta la fecha. Además, se cuenta con la medición y análisis de los resultados en la satisfacción de los usuarios.

Lee Asiste Esparza a Asamblea General de Rectores

De igual manera, se han capacitado a instructores en dicho estándar y en el de impartición de cursos de formación de capital humano. En algunas unidades académicas, precisó, están programando recursos para certificaciones de docentes y estudiantes.

En el auditorio de la Facultad de Contaduría Pública, lugar de la entrega simbólica de certificados, el rector Alfonso Esparza refirió que dada la solicitud de estándares alineados a las funciones productivas de ciertas empresas, como Petróleos Mexicanos y Audi, que no figuran en el Registro Nacional de Competencias Laborales, se integrará un comité para el desarrollo de tales estándares que permitan mejorar la empleabilidad, a partir de competencias transversales.

En este sentido, la certificación de competencias se valora como una modalidad de titulación, ya que permitirá a los egresados acceder a mayores oportunidades de empleo. Entre los estándares que se consideran necesarios a desarrollar son los de gerencia, supervisión, liderazgo de equipos de alto desempeño, dirección estratégica, ingeniería, contaduría, fiscal, automotriz, turismo, educación, salud y sector público.

De esta manera, “responderemos al compromiso institucional de contribuir a la construcción de una sociedad más competitiva, mediante la formación de recursos humanos eficientes”, señaló el rector.

Por su parte, Jaime Meneses Guerra, director de Recursos Humanos, reconoció el trabajo del personal administrativo y docente, que por su actitud, trabajo y disposición fue más allá de las funciones marcadas en su categoría laboral y se sumó a los esfuerzos para continuar con el compromiso social de la Universidad. “Todo se ha logrado con el trabajo colectivo, basado en el trabajo individual”.

Lo anterior fue informado a través de un comunicado de prensa.

GJ

Visitas: 1482

Más leídas

  • Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

    Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

  • VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

    VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

  • Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

    Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

  •  Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

    Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

  • Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

    Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

En portada