Para ser competitivos, viveristas de Atlixco requieren 20 mdp

La producción de flores y plantas es el segundo sector económico más importante en la demarcación, después del turismo.

Para ser competitivos, viveristas de Atlixco requieren 20 mdp

Atlixco, Pue.- Viveristas del municipio de Atlixco carecen de 20 millones de pesos que necesitan para mantener la producción de flores y plantas, el segundo sector económico más importante en la demarcación después del turismo.

Lee Este domingo Atlixco celebra el Huey Atlixcáyotl

De acuerdo con un diagnóstico reciente del gremio, los productores cuentan con 35 hectáreas de invernaderos y 98 a cielo abierto, infraestructura convencional de riego, puntos de venta en las unidades de producción, equipos de transporte de una y tres toneladas, equipo básico, valor de los activos calculados en varios millones de pesos y hasta edificios y oficinas propias.

Lee Anuncian festival DocsMX en el municipio de Atlixco

Entre sus principales problemas, según los propios viveristas, están los siguientes: altos costos de producción, insuficiente capital de trabajo, procesos con escasa innovación tecnológica, altos costos de insumos por compras individuales, bajos precios, comercialización individualizada y pocos equipos de transporte.

Según los productores, entre las alternativas de solución está fortalecer la organización social para integrar la cadena de ornamentales y flor de corte, inyectar capital para adquirir activos y ampliar la superficie bajo cubierta, asegurar la disponibilidad de capital de trabajo, adquirir transporte especializado, tecnificar el riego, automatizar procesos y desarrollar la imagen del producto y consolidar la promoción de nuevos mercados.

Pero para lo anterior necesitan aproximadamente 20 millones de pesos, un fondo de garantía líquida por seis millones de pesos, un centro de acopio y distribución con un precio equivalente a los tres millones de pesos, el desarrollo de imagen por un millón de pesos, intercambio de experiencias de tipo nacional e internacional por 200 mil pesos y la realización de la Feria de la Nochebuena en la capital del estado y en otros lugares del país, aspecto que necesitaría por lo menos 600 mil pesos.

Fotos: Lena Velázquez

GJ

Visitas: 2669

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

En portada