Exigen al Congreso revisar destitución del edil de Tehuacán

Después de que el diputado José Juan Espinosa diera a conocer la notificación de la SCJN

Exigen al Congreso revisar destitución del edil de Tehuacán

Tehuacán, Pue.- El Congreso del Estado deberá de revisar el procedimiento de destitución que fue ejercido contra la alcaldesa Ernestina Fernández Méndez, porque hablar de la invalidez del proceso no es por el hecho, es por la forma, además no se ha revisado el documento con los argumentos que expuso el Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) ante ese ente, declaró el titular Juan José Hernández López.

Lee Al 95% de ocupación el mercado Benito Juárez de Tehuacán

Lo anterior fue conocido por un comentario expuesto vía twitter por el Diputado local, José Juan Espinosa Torres, quien escribió: “hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación notificó al Congreso de Puebla la invalidez de la destitución de la Presidenta de Tehuacán, Ernestina Fernández por la legislatura anterior. Esto confirma una vez más que legislaban al vapor y por órdenes superiores. Quienes nos descalifican están equivocados”.

Lee Suspenden trámites y servicios en Tehuacán por entrega-recepción

Resultado de ese comentario surgió la contestación del Igavim al señalar que la invalidez de la destitución de la Presidenta de Tehuacán para muchos fue un asunto político. No obstante, aseguraron que aunque desconocen si el proceso interno realizado en su momento por la LIX legislatura fue al vapor o por órdenes superiores, lo que sí es un hecho es que se entregó un expediente con diversas anomalías detectadas en el Ayuntamiento de Tehuacán y en las áreas descentralizadas como el Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat) así como el Organismo Operador de los Servicios de Limpia de Tehuacán (Ooselite).

El amparo referido fue por el mal inicio de procedimiento administrativo, no por los hechos observados. Además de que se agotaron todos los recursos existentes, incluso los señalados por la Secretaría de Gobernación en su momento, es importante que no se vulneré la autonomía del Ayuntamiento de Tehuacán, sí debe aclararse la confusión de información que presentó la autoridad municipal y las anomalías observadas, por lo que el procedimiento y revisión deberá continuarlo la actual Legislatura del H. Congreso de Puebla, considerando los argumentos técnicos expuestos al día de hoy.

Es de recordar que el procedimiento anterior fue llevado ante la SCJN por el Síndico Municipal Miguel Ángel Romero Calderón, quien tras año y medio de procedimientos, audiencias y evidencias, se dio el falló a favor de la alcaldesa Ernestina Fernández Méndez, revocando el procedimiento para que sea notificada conforme a derecho.

dp

Visitas: 1386

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada