Huaquechula prepara ofrendas para sus muertos… y sus vivos

Ya se pueden ver a los artesanos elaborando los altares monumentales

Huaquechula prepara ofrendas para sus muertos… y sus vivos

Huaquechula, Pue.- El director de Turismo en el municipio de Huaquechula, Silverio Reyes, dio a conocer que serán alrededor de 30 las ofendas las que se colocarán para este año en el municipio.

Lee Abrirán 102 paquetes en recuento electoral de Atlixco

En entrevista con el funcionario, mencionó que para este año se tienen contempladas tres personas con muerte violenta o accidental y un infante, el resto será por muerte adulta o natural y las restantes todavía se contabilizan, pero se estima que serán alrededor de 30 las ofrendas para este año.

Lee PAN y Morena se acusan ante recuento de votos en Atlixco

Dijo que la gente de este municipio se va preparando desde que su familiar fallece, algunos poco a poco van comprando los artículos que van a colocar en su ofrenda, ya sea los alimentos que van a servir, veladoras, adornos, incienso, copal, y artículos que en vida le eran del agrado a la persona.

"Las familias se van preparando, a lo mejor les da tiempo comprar el marrano para la comida, compran los chiles para preparar el mole, todos esos artículos que en vida eran del gusto de la personas fallecidas".

Asimismo, mencionó que ya se pueden ver a los artesanos elaborando los altares monumentales, algunos se tardan hasta cinco días en hacerlos, mientras que los más detallados suelen llevarse hasta 10 días, todo depende del presupuesto de la familia.

El funcionario destacó también que quienes apoyan en buena medida a la elaboración de los altares son los migrantes, quienes siempre están al pendiente de su familia, y sobre todo de que la tradición continúe.

En Huaquechula y como es una costumbre, las familias que perdieron un ser querido de manera violenta o por un accidente esperan colocar ofrendas el 28 de octubre. A las 14hrs suenan las campanas de la iglesia como señal de que se abren los portales para dar permiso a las almas de convivir con sus familiares, para el 31 la ofrenda se abre para los que fallecieron siendo infantes, ya para el 1 y 2 de noviembre se abren las ofrendas para los que fallecieron por muerte natural o por edad.

Finalmente dijo que será la siguiente administración que tomará protesta en unos días, quienes estimen el número de visitantes, así como algunos otros proyectos que se tengan en puerta.

dp

Visitas: 3197

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada