Avalan en Tailandia uso de marihuana y kratom con fines medicinales

Avalan en Tailandia uso de marihuana y kratom con fines medicinales

Solo con fines medicinales y de investigación el Parlamento de Tailandia avaló la legalización el uso de la marihuana, y lo convierte a este país en el primero del sudeste asiático en unirse con esta práctica a Canadá, Australia, México, Brasil y algunos estados de Estados Unidos.

Lee Fallece otro niño migrante detenido en EU

La ley fue aprobada con 166 votos a favor y 13 abstenciones de los diputados —quienes son elegidos a dedo por la junta militar en el poder desde el golpe de Estado de 2014.

Lee En enero inicia construcción del muro

También se contempla la legalización con fines medicinales del kratom, un árbol del Sudeste Asiático cuyas hojas se emplean como estimulante, analgésico o narcótico.

La Asamblea Nacional aprobó además elevar de 17 a 25 el número de miembros del comité de control de narcóticos que se encargará de aprobar la producción, importación, exportación y posesión de la marihuana y del kratom.

Según la reforma, la posesión de las dos sustancias será legal en cantidades necesarias para tratamientos, con una prescripción o certificado emitido por médicos, dentistas o especialistas de medicina tradicional e indígena.

cdch

Visitas: 742

Más leídas

  • Tres personas mueren en accidente automovilístico en Tecamachalco

    Tres personas mueren en accidente automovilístico en Tecamachalco

  • En 3 meses se realizaron 205 abortos en hospitales públicos de Puebla

    En 3 meses se realizaron 205 abortos en hospitales públicos de Puebla

  • Balacera en Periférico y bulevar Valsequillo deja dos policías heridos

    Balacera en Periférico y bulevar Valsequillo deja dos policías heridos

  • VIDEO Operan 7 grupos delictivos en Puebla: Cartel de Sinaloa y Familia Michoacana

    VIDEO Operan 7 grupos delictivos en Puebla: Cartel de Sinaloa y Familia Michoacana

  • Segunda oportunidad: ampliarán antigüedad de las unidades del transporte público

    Segunda oportunidad: ampliarán antigüedad de las unidades del transporte público

En portada