Nuevas tecnologías afectan venta de juguete artesanal

Hoy en día a veces los niños ya no conocen la lotería, los trompos o los yoyos,

Nuevas tecnologías afectan venta de juguete artesanal

Izúcar de Matamoros.- La época moderna, donde la tecnología es lo que atrae a chicos y grandes, está obligando a cambiar las cartas dirigidas a los reyes magos, al mismo tiempo encareciéndola, y afectando a la económica local, así como a quienes aún laboran juguetes tradicionales mexicanos.

Lee Inhibirá Guardia Nacional tráfico de armas en la Mixteca

Los juguetes tradicionales han quedado en el olvido, así lo aseguran artesanos que se dedican a elaborarlos, y que, y ante la tecnología, han visto una desventaja toda vez que los niños en las cartas piden principalmente teléfonos celulares, tablet´s, I Pad´s, computadores, ropa, tenis, zapatos, entre otros.

Lee Choque deja 13 lesionados en la Izúcar-Matzaco

Gabriel Domínguez, quien vende juguetes tradicionales comentó que hoy en día a veces los niños, ya no conocen la lotería, los trompos, yoyos, muñecas de trapo, carritos de madera, cazuelitas, títeres, por lo cual ni siquiera los piden. En algunos casos ya no les llama la atención, debido a estos, sus ventas son muy bajas, pues la competencia con juguetes eléctricos, o cosas de tecnología, en tiendas departamentales, es lo que les gana.

Quienes se dedican a la venta de juguetes artesanales este 5 de enero optan por colocarse en algunos puntos a las afueras de tiendas grandes de juguete, para que las personas puedan comprar algo que solo llevan de relleno, pues lo menores ya no piden esos juguetes.

Fue a finales de la década de los noventas, cuando la venta de estos productos comenzó a disminuir, con la llegada de la tecnología a los mercados del juguete.

La ropa, zapatos y tenis, es lo que más piden los niños y niñas, de 10 a 12 años, en donde comienzan a definir sus gustos por la moda, siendo tiendas departamentales las principales beneficiadas en estas fechas, donde sus ventas incrementan hasta en un 95 por ciento, los días 5 y 6 de enero, por la noche y mañana.

Debido a que los pequeños piden cosas de tecnología o electrónicas, las peticiones a los reyes magos se encarecen, al mismo tiempo que afectan a la económica local, pues los reyes magos deciden comprar las petición de los pequeños en tiendas departamentales empleando las tarjetas de crédito, con ello afectando a los artesanos de la zona, o comerciantes del lugar.

Foto: Lidchy Cano

cdch

Visitas: 3638

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada