El 2019 será año de Emiliano Zapata en México: AMLO

El presidente dijo que decidió que este año se realizará un homenaje a Emiliano Zapata Salazar para recordar la gesta histórica que encabezó

El 2019 será año de Emiliano Zapata en México: AMLO

Este viernes durante la conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional, anunció que este 2019 será año de Emiliano Zapata, en el anuncio estuvo presente la familia del caudillo mexicano y líder de la Revolución que fue asesinado en la Hacienda de Chinameca, Morelos, en 1919.

Lee Fuerza Aérea combatirá también el huachicol

El presidente dijo que decidió que este año se realizará un homenaje a Emiliano Zapata Salazar para recordar la gesta histórica que encabezó; toda la papelería del Gobierno llevará el nombre de Zapata y el mejor homenaje que se le va a rendir “es que el Gobierno surgido del pueblo y mediante elecciones democráticas (…) va a dar respuesta a las demandas de los mexicanos, sobre todo, va a atender a la gente más humilde”.

Lee Deschamps se amparó al iniciar operativos contra huachicol

Aseguró que se aplicará el criterio de que por el bien de todos, primero los pobres, destacando que por eso ayer arrancó el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” con una inversión de 44 mil millones de pesos.

Así mismo dijo que este viernes visitará la región de Tlapa, en Guerrero, y se iniciará el programa de pensiones para personas con discapacidad, serán mil 274 pesos mensuales. Además, dijo que el domingo dará inicio el programa de apoyo a adultos mayores, que recibirán el doble de lo que recibían, es decir, serán mil 200 pesos al mes para alrededor de 8 millones de personas y serán incluidos los pensionados del ISSSTE y del IMSS.

Cabe señalar que Jorge Zapata González, nieto de Emiliano Zapata, habló en la conferencia y dedicó un mensaje al caudillo, también recordó que en 1914, Zapata Salazar estuvo en Palacio Nacional tomando el poder de forma simbólica y rechazó sentarse en la silla presidencial, cuando se lo propuso Francisco Villa, argumentando que la silla estaba embrujada y que todo aquel que se sentaba en ella, perdía la razón.

Casi finalizando su mensaje, Zapata González recordó que México tiene una deuda pendiente con los indígenas y con los campesinos, “pero sabemos que esa deuda será reivindicada por este Gobierno”. Agradeció a López Obrador por abrir las puertas de Palacio Nacional a la causa zapatista e hizo un llamado al pueblo a “cerrar filas” en torno al proyecto de la cuarta transformación, por un cambio.

El nieto de Emiliano Zapata concluyó lanzando varios “Viva México”.

ES

Visitas: 1536

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada