Puebla, sede del Smart City Latam Congress 2019

En el encuentro participarán 280 expertos de todo el mundo, bajo el concepto "Inclusión radical, un espacio para todos"

Puebla, sede del Smart City Latam Congress 2019

Ciudad de México.- El Secretario General de Gobierno de Puebla, Fernando Manzanilla y el Consejero Honorario de la Alianza Smart Latam, Tony Gali, presentaron Smart City Latam Congress "Inclusión radical, un espacio para todos", que se realizará del 2 al 4 de julio de 2019 en el Centro Expositor de la ciudad de Puebla.

Lee Fracasa Barrio Smart City en Atlixco

Fernando Manzanilla Prieto, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), manifestó la disposición del gobernador de Puebla, Guillermo Pacheco Pulido, para mantener lazos de cooperación e impulsar la edición 2019 de Smart City Latam Congress.

Lee Las cámaras de vigilancia del Barrio Smart no funcionan

El funcionario comentó que la inclusión radical significa construir espacios de gobernanza que generen mayor cercanía, equidad y respeto para todos.

Agregó que en Puebla la estrategia Smart City ha permitido conformar 21 proyectos emblemáticos enfocados a construir ciudades más sostenibles, resilientes, seguras equitativas y, también, felices.

En calidad de Consejero Honorario de la Alianza Smart Latam, el ex gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad resaltó que la visión de esta edición se concentra en la equidad e inclusión social como factor de desarrollo.

Detalló que por cuarta ocasión la capital poblana recibirá este encuentro internacional con más de 280 expertos en temas de innovación y gestión urbana, representantes de 350 ciudades y aproximadamente 13 mil visitantes.

Añadió que Smart City es la "celebración a las ciudades" gracias a que en el congreso se generan propuestas colaborativas de solución ante los retos en América Latina.

Gali Fayad reiteró que además de la inclusión y participación social, la recuperación y fortalecimiento de los valores universales y el civismo son vitales para las comunidades inteligentes.

Elkin Velásquez, Director Regional de ONU-Hábitat, señaló que la Alianza Smart Latam y el Smart City Congress han sido identificados como un bien público regional porque tendrá un impacto para toda América Latina y el Caribe, al coadyuvar a transformar territorios y economías conjugando los esfuerzos de los sectores público y privado.

Claudia Rivera Vivanco, presidenta municipal de Puebla, subrayó la importancia de dar continuidad a proyectos y programas como Smart City, cuya finalidad es reforzar la participación social.

Manuel Redondo, Presidente en México de Fira Barcelona, dijo que Smart City Latam Congress representa el mayor evento de transformación para las ciudades de América Latina con la implicación de todos los agentes de cambio de la región.

Estuvieron presentes el Secretario de Turismo del estado de Puebla, Alejandro Cañedo; el representante de CAF Banco de Desarrollo de América Latina en México, Emilio Uquillas; la Directora General de Fira Barcelona México, Pilar Martínez y el miembro de la Comisión de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Sergio Leal.

Fotografía Especial

clh

Visitas: 1679

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada