La coordinación con autoridades en Tehuacán beneficia a municipios aledaños, señaló Jesús Patjane
Tehuacán, Pue.- El municipio está a la espera de conocer los lineamientos bajo los cuales se regirá la Guardia Nacional para la implementación de estrategias y acciones en conjunto, lo cual permitirá duplicar la capacidad operativa de vigilancia en el municipio, porque se tiene considerada la intervención de 400 elementos en esta zona, declaró el presidente municipal, Felipe de Jesús Patjane Martínez.
Lee Reserva de la Biosfera, sede de Congreso nacional de turismo ruralSeñaló que esperan que a mediados de marzo se pueda ya tener la estrategia concluida de cómo van a trabajar esos elementos con los más de 300 uniformados locales, situación que ya se ha analizado durante las reuniones diarias de seguridad que se han desarrollado en esta ciudad. “Con la suma de ambas corporaciones se logrará tener una mayor cobertura y mejor tiempo de respuesta ante cualquier hecho que se llegue a presentar, como en su momento ha apoyado el personal de la Gendarmería que se encuentra de base en Tehuacán.”
Aseguró que en esos acercamientos los representantes de la Guardia Nacional han propuesto mantener una coordinación cercana con los elementos de la policía Estatal, Federal, municipales y el Ejército Mexicano, para mantener acciones en conjunto que ayuden a salvaguardar la seguridad en esta ciudad.
Además se han desarrollado operativos de acompañamiento y de tipo disuasivos, los cuales llevan más de un mes aplicándose, lo cual ayudado principalmente en acciones aplicadas en la periferia y accesos a esta ciudad.
Patjane Martínez dijo que su ayuntamiento está abierto a mantener un esquema de seguridad intermunicipal para que en conjunto puedan bajar los índices delictivos no solo de Tehuacán, sino de los municipios vecinos también,” porque la delincuencia no respeta demarcaciones o límites geográficos”.
Foto: Enrique Hernández
cdch
Visitas: 1171