Refuerzan vigilancia para evitar saqueo de la Biosfera Cuicatlán

En especial de especies endémicas como los sotolines y otros tipos de biznagas

Refuerzan vigilancia para evitar saqueo de la Biosfera Cuicatlán

Tehuacán, Pue.- Unos 600 ciudadanos se mantienen en alerta en labores de vigilancia en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán para evitar la extracción de especies endémicas principalmente los sotolines y otros tipos de biznagas, hecho que ocurre por gente que busca comercializar con esas especies endémicas de manera irregular, así como turistas que también se las llevan sin ningún tipo de permiso, declaró el director de esa área natural protegida, Fernando Reyes Flores.

Lee Blindarán eventos masivos del Festival Internacional de Tehuacán

Dentro del territorio poblano hay 25 comités de vigilancia confirmado por 10 a 15 personas. En Oaxaca hay unas 20 agrupaciones más, las cuales se encuentran repartidas en diversas comunidades donde se hace la vigilancia de los recursos naturales.

Lee Puebla necesita un gobernador apto mental y físicamente: Armenta

Durante el 2018 solo tuvieron registrados tres casos de extracción ilegal de especies en esa zona, siendo alertadas las autoridades y detenidos los infractores, que fueron puestos a disposición de la autoridad Federal. Para este año no hay reportes pero se mantienen los comités de vigilancia en alerta en los principales sitios de concurrencia y pasos carreteros, donde es común que al hacer alguna pausa en sus recorridos sustraigan aquellas en especies que encuentran a la "mano".

Para evitar que se presente el saqueo de la flora endémica se mantienen acciones de patrullaje en la zona con la Policía Federal, Estatal y municipal en los diferentes municipios que tienen parte de su territorio dentro de esa área natural protegida.

Asimismo, este domingo se desarrolló la primera jornada de limpieza que comprendió una extensión de 85 kilómetros partiendo de Tehuacán hasta Caltepec, considerando la carretera Tehuacán-Huajuapan, así como diversos caminos vecinales como el que va a Plan de San Miguel en Caltepec y otros correspondientes a Zapotitlán Salinas.

El objetivo fue la recolección de unas 3 toneladas de desechos principalmente bolsas de plástico, colillas de cigarro, cartones y envases son los más comunes que se encuentran. En esa jornada participaron unas 500 personas, entre voluntariado ciudadanos como los Scouts, las asociaciones Sembrando Oxígeno, Tac protección animal, áreas como el Oosapat y Ooselite, entre otros más.

Foto: Enrique Hernández

Visitas: 2387

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada