Artesanos de Tehuacán incursionan en el e-commerce

La venta de productos la pretenden hacer a mercados con mejor valor de cambio monetario

Artesanos de Tehuacán incursionan en el e-commerce

Tehuacán, Pue.- Artesanos locales han buscado el apoyo de universidades para hacer la comercialización electrónica de sus productos mediante páginas web y otros sistemas de ventas para llegar a un público más amplio, y no solo exhibir solo sus productos físicamente en ferias o exposiciones regionales, dio a conocer el representante de artesanos locales, Miguel Amador León.

Lee Despidos y carencias afectan al sector salud de Tehuacán

Entre los puntos donde se han comercializado las primeras piezas vía electrónica son Estados Unidos y parte de Europa, donde uno de los factores que les atrae a los compradores es el detalle, delicadeza y significados que hay detrás de cada trazo con el que son elaborados y las raíces autóctonas que representan, además de tener un mejor precio de venta en otras naciones por el valor de la moneda extranjera.

Lee Encuentran vestigios de mamut en Zapotitlan Salinas

Comentó que el entrar al comercio electrónico se abre una puerta innumerable de posibilidades de los sitios donde pueden hacer llegar sus piezas, esto mediante la creación de una red de logística que permita cuidar el traslado de los productos. Para ello también se deben considerar los embalajes y costos adicionales, sin embargo el principal reto que tienen es la creación de una reserva de piezas porque en ocasiones les han solicitado pedidos de una alta cantidad de artesanías y no están listos para ello.

El acudir a centros de exposiciones como son en las ferias o festivales de la entidad representa una oportunidad para vender las piezas que elaboran a mano, por lo cual el principal llamado que hacen a la población es para evitar regatear los precios, debido a que en muchos casos estos ya son accesibles al público en general y a pesar de esto no son valoradas, ofreciendo un monto económico menor.

Además mediante las autoridades locales han recibido talleres de ventas y atención al cliente, esto para facilitar la comercialización de los productos, porque en muchos casos las personas no saben cómo crearle la necesidad al cliente de poseer la artesanía, ni tampoco destacan el valor que tiene el objeto así como las horas de trabajo que amerita.

Foto: Enrique Hernández

cdch

Visitas: 3516

Más leídas

  • Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

    Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

  • VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

    VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

  • Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

    Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

  •  Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

    Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

  • Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

    Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

En portada