Funcionarios no pueden bloquear a ciudadanos en Twitter: SCJN

Fue por unanimidad que la Sala consideró que Twitter es un canal de comunicación entre funcionarios públicos y la ciudadanía.

Funcionarios no pueden bloquear a ciudadanos en Twitter: SCJN

De acuerdo con la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) los servidores públicos no pueden bloquear en Twitter a los ciudadanos y periodistas que los incomoden con algunos comentarios en dicha red social.

Lee Asegura AMLO que calificadoras son ilógicas

Fue por unanimidad que la Sala consideró que Twitter es un canal de comunicación entre funcionarios públicos y la ciudadanía.

Lee Expulsa Morena a diputado por homofóbico

Razón por la que se estableció que la notoriedad pública no se extingue con la terminación o separación del encargo del servidor público, porque cuando un ciudadano cruza la línea que lo convierte en una persona pública, sus expresiones y actividades seguirán sujetas a un nivel de escrutinio social y a un umbral de protección menor.

Esta acción se derivó de un amparo promovido por el periodista Miguel Ángel Carmona, quien fue bloqueado por sus comentarios por el fiscal General del Estado de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz.

La Sala aprobó amparar al periodista, como lo propuso el ministro ponente Eduardo Medina Mora. Asimismo, se ordenó al fiscal veracruzano que permita al comunicador tener acceso a la cuenta @AbogadoWinckleren Twitter, de lo contrario, podrá enfrentar consecuencias legales por incurrir en desacato.

Destacó que en caso de que la autoridad responsable no acate lo ordenado, el juez de distrito podrá tomar las medidas necesarias para el cumplimiento.

Lo anterior derivaría en requerir directamente a la red social Twitter, a través de su representación social en México, con el fin de que sea ésta la encargada de quitar de manera permanente el bloqueado que el usuario tiene para acceder a la cuenta, siempre y cuando el ciudadano no presente un comportamiento abusivo que justifique legítimamente la medida de bloqueo.

“En virtud de que el cumplimiento de las sentencias en amparo son de orden público, en caso de que la autoridad responsable se niegue a desbloquear de Twitter al usuario del quejoso o que el recurrente dejara su cargo como fiscal general durante el procedimiento de cumplimiento de la ejecutoria, el juez de distrito está obligado a seguir el procedimiento que establecen los artículos 192 a 198 de la Ley de Amparo”, advierte el proyecto de sentencia del ministro Medina Mora.

Imagen de Pixabay

ES

Visitas: 933

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada