Mujer, descubre si vives en un municipio de riesgo

Segob declaró alerta de género en 50 municipios de Puebla, incluida la capital

Mujer, descubre si vives en un municipio de riesgo

Puebla, Pue.- La Secretaría de Gobernación (SEGOB) declaró alerta de género en 50 municipios de Puebla, incluida la capital, aunque originalmente solamente se contemplaban entre 28 y 30 demarcaciones.

Lee Municipios de la Mixteca tendrían alerta de género

Tras casi dos años, la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) está activa en Puebla. La Secretaría de Gobernación (Segob) federal instruyó al gobierno estatal, encabezado por Guillermo Pacheco Pulido, a la puesta en marcha de la medida de emergencia a partir de hoy 10 de abril de 2019.

Lee VIDEO Solicitará Barbosa Alerta de Género para Puebla

Asimismo, dentro de lo estipulado, el gobierno estatal de Puebla debe asignar los recursos presupuestales, humanos y materiales para atender la Alerta de Género.

No obstante, en seis meses, el gobierno de Puebla deberá informar a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) de la Segob sobre las acciones puestas en marcha para cumplir con las medidas, por lo que será un nuevo gobernador el que tendrá que proporcionar esta información.

Ayuntamiento avala declaratoria

Mediante un comunicado de prensa, el Ayuntamiento de Puebla dio a conceder que “encomia la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para cincuenta municipios del estado de Puebla, incluyendo la capital poblana.”

Asegura en el documento que el “mecanismo de protección de los derechos de las mujeres, decretado el día de hoy por la Secretaría de Gobernación Federal, a través de la Comisión Nacional Para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, pretende garantizar una vida segura para todas las mujeres de la ciudad de Puebla y el total respeto a su libertad.”

Finalmente menciona que como autoridad municipal le compete colaborar con los gobiernos estatal y federal para garantizar la seguridad a mujeres y niñas de la ciudad, erradicar violencia contra las mujeres.

Los municipio con la alerta de género son: Acajete, Acatlán, Acatzingo, Ajalpan, Amozoc, Atempan, Atlixco, Calpan, Chalchicomula de Sesma, Chiautla, Chietla, Chignahuapan, Coronango, Cuautlancingo, Cuetzalan del Progreso, Huauchinango, Huejotzingo, Hueytamalco, Izúcar de Matamoros, Juan C. Bonilla, Libres, Los Reyes de Juárez, Ocoyucan, Oriental, Palmar de Bravo, Puebla, San Andrés Cholula, San Gabriel Chilac, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Salvador El Seco, Santiago Miahuatlán, Tecali de Herrera, Tecamachalco, Tehuacán, Tepanco de López, Tepetlaxco de Hidalgo, Tepeaca, Tepexi de Rodríguez, Tepeyahualco, Teziutlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlaltenango, Tlaola, Tlapanalá, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla, Zacatlán, Zaragoza y Zoquitlán.

Foto: Archivoe

cdch

Visitas: 2020

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

En portada