Cámara de Diputados aprueban a comisiones Ley de Austeridad

Cámara de Diputados aprueban a comisiones Ley de Austeridad

Cámara de Diputados aprueban a comisiones Ley de Austeridad

Las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y la de Presupuesto y Cuenta Pública, aprobaron el proyecto de dictamen por el que se expide la Ley Federal de Austeridad Republicana de Estado; además, se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General De Responsabilidades Administrativas, y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Lee México, uno de los países más peligrosos del mundo: Trump

El documento fue aprobado en lo general y en lo particular por 18 votos a favor, 7 abstenciones y cero en contra, de los integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público; y por 24 votos en pro, 11 abstenciones y cero en contra por los diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Lee El Día del Niño no es tan alegre como lo imaginas

La diputada Patricia Terrazas Baca, presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, explicó que este dictamen integra dos iniciativas presentadas por los diputados Manuel Rodríguez González y Benjamín Saúl Huerta Corona, e incorpora en un solo cuerpo normativo las disposiciones de ambas propuestas que tienen como propósito consolidar ahorros presupuestarios derivados de la austeridad republicana, a efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el párrafo primero del artículo 134 constitucional.

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena) señaló que estas propuestas permitirán un mejor comportamiento del gobierno respetando los derechos de los trabajadores. Señaló que se busca terminar con la falta de transparencia, ser más enérgicos y más claros en cuanto a la contratación de servidores públicos. Además, se busca armonizar y actualizar diversas disposiciones legales para que sean aplicadas en las prácticas del gobierno para terminar con prebendas y abusos en materia de sistemas de ahorro de separaciones a cargo del erario público.

El dictamen refiere que con la política de austeridad republicana que esta ley fomenta, el gobierno de México tendrá mayores posibilidades de atender a la población en general, independientemente de su estatus socioeconómico, su lugar de residencia, condición migratoria, género, preferencias sexuales, ideología o religión, garantizando el derecho a una buena administración pública y los derechos humanos de todas las personas.

Se considera que con la austeridad republicana se eliminarán privilegios, como la contratación de seguros privados de gastos médicos, de vida o de separación individualizada o colectiva; evitar el engrosamiento del aparato burocrático, desarrollando las funciones del Estado sin crear nuevas plazas ni aumentar sus dotaciones y limitar el uso de bienes muebles e inmuebles y los recursos humanos propiedad del Estado y a su servicio, así como al cumplimiento de fines de utilidad pública y servicio directo a la población.

Imagen de archivom

ES

Visitas: 1085

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada