Recomendaciones por mala calidad del aire en Puebla

En Puebla, algunas de las causas que han generado la contaminación, están el polvo, incendios forestales, emisiones volcánicas, entre otras

Recomendaciones por mala calidad del aire en Puebla

Puebla, Pue.- De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (Sinaica), el estado inició su segunda semana con mala calidad del aire en la zona metropolitana, que reporta parámetros elevados de partículas suspendidas.

Lee La NASA te muestra los incendios en México en tiempo real

Este día, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó el plan de contingencia ambiental extraordinaria para el Valle de México, tras registrarse 160 puntos de Partículas Menores (PM2.5) en estaciones de monitoreo de calidad del aire.

Lee Prevén más de 40 grados en 12 entidades; incluida Puebla

Las partículas son imperceptibles por la población, pero son la causa de muchas enfermedades respiratorias y cardiovasculares, debido a su composición y tamaño es difícil que se dispersen en el aire y es más fácil que entren a los pulmones del ser humano y se alojen en ellos.

Existen dos causas principales en la generación de estas partículas: por un lado, las condiciones físicas como la inversión térmica y la topografía de la ciudad; por otro, las actividades cotidianas como el aumento en el tráfico vehicular, la quema de cohetes, llantas o basura y la combustión de diésel. Estas prácticas se pueden evitar o moderar para evitar contingencias en esta época.

Además, debes saber que entre las causas que han generado la contaminación, están el polvo, incendios forestales, emisiones volcánicas, actividades industriales, los automóviles y la quema de pastizales o labores agrícolas.

Se recomienda:

Evitar actividades al aire libre. No realizar actividades vigorosas como ejercicio intenso, el cual incrementa la dosis de contaminantes inhalados Evitar la realización de actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre en centros escolares. En caso que sea posible, se recomienda que los grupos vulnerables permanezcan en sus hogares Evitar la cocción de alimentos con leña, carbón o gas; no prender velas o incienso y no fumar En el caso de hogares cercanos a las zonas de incendio, donde el humo sea denso, colocar toallas húmedas en las zonas por donde pueda introducirse a las habitaciones (ranuras de puertas y ventanas). Si es posible, retirarse del área Acudir al médico en caso de haberse expuesto al humo o si sienten molestias Evitar el uso de lentes de contacto

Imagen de Agencia Enfoque

ES

Visitas: 5722

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada