Segundo día de contingencia ambiental en Puebla, sigue las recomendaciones

Varios municipios se encuentran en contingencia ambiental, toma en cuenta las recomendaciones que aquí te dejamos

Segundo día de contingencia ambiental en Puebla, sigue las recomendaciones

Puebla, Pue.- El martes se activó por primera vez en la historia, la fase 1 de contingencia ambiental después de que la estación de monitoreo del Parque de las Ninfas registrara 152 puntos en el Índice de la Calidad del Aire.

Lee Por primera vez, se activa contingencia ambiental en Puebla

Algunas causas que han generado la contaminación, son el polvo, incendios forestales, emisiones volcánicas, actividades industriales, los automóviles y la quema de pastizales o labores agrícolas.

Lee Municipios del sur de Puebla, afectados por contaminación

Incluso los municipios de Tepeojuma, Izúcar de Matamoros, Chietla, y Chiautla de Tapia en la Mixteca, están siendo afectados por la contaminación que también ocurre en Puebla Capital, así lo reportan diversas imágenes que fueron subidas a redes sociales donde pobladores muestran cómo se encuentran los sitios que habitan.

Otro de los municipios a donde llegó la contaminación ambiental, es Atlixco, decenas de fotografías exhiben el cielo gris y personas con cubre boca caminando por las calles es la escena de esta mañana en la mancha urbana de Atlixco.

Se sabe que ese fenómeno climatológico ocurrió desde el lunes por la tarde, y aunado a las altas temperaturas de los últimos meses que alcanza los 33 grados centígrados, este lugar era una verdadero baño sauna.

Cabe señalar que, en atención a las recomendaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, autoridades educativas de la entidad determinaron suspender las actividades físicas en las escuelas públicas y privadas de la ciudad de Puebla y municipios conurbados, a fin de proteger la salud de la comunidad escolar.

Además de que estas medidas se aplicarán el tiempo que sea necesario, tanto en el turno matutino como en el vespertino, y hasta que las autoridades competentes emitan nuevas instrucciones, de acuerdo a las mediciones de calidad del aire.

Te sugerimos tomar estar recomendaciones:

Evitar actividades al aire libre. No realizar actividades vigorosas como ejercicio intenso, el cual incrementa la dosis de contaminantes inhalados Evitar la realización de actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre en centros escolares. En caso que sea posible, se recomienda que los grupos vulnerables permanezcan en sus hogares Evitar la cocción de alimentos con leña, carbón o gas; no prender velas o incienso y no fumar En el caso de hogares cercanos a las zonas de incendio, donde el humo sea denso, colocar toallas húmedas en las zonas por donde pueda introducirse a las habitaciones (ranuras de puertas y ventanas). Si es posible, retirarse del área Acudir al médico en caso de haberse expuesto al humo o si sienten molestias Evitar el uso de lentes de contacto

Imagen de Agencia Enfoque

ES

Visitas: 2764

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada