Construirán edificio en preparatoria BUAP de Tecamachalco

El Rector Alfonso Esparza Ortiz anunció un edificio de laboratorios, biblioteca y cubículos

Construirán edificio en preparatoria BUAP de Tecamachalco

Tecamachalco, Pue.- Gracias al trabajo de profesores y al desempeño de estudiantes, la Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso, de Tecamachalco, es reconocida como la mejor de la región, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, quien destacó que esta sinergia la ubica en el nivel 1 del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior.

Lee Egresados BUAP, con sólida formación para el mercado laboral

Con la finalidad de continuar con el apoyo a su comunidad, dio a conocer la construcción de un edificio de dos niveles que albergará los laboratorios de lengua extranjera y de cómputo, cubículos para las asignaturas de Química y Biología, así como una biblioteca, lo que permitirá mejorar el desarrollo de las actividades escolares.

Lee Presenta BUAP protocolo contra violencia de género

Al asistir al Primer Informe de Resultados de Martha Olga Navarro Jiménez, directora de esta unidad académica, señaló: “El hecho de que esta preparatoria destaque en cultura, deporte y la academia es un ejemplo de lo que buscamos como institución pública: que el alumno cuente con las capacidades, fortalezas, habilidades y competencias necesarias para su educación integral”.

Por ello, resaltó la impartición de la asignatura de Emprendimiento, la cual brinda a los estudiantes, desde el primer año de preparatoria, herramientas para incorporarse al mundo laboral, crear productos, ideas y proyectos a través de prácticas, talleres, foros y el uso de tecnologías.

El Rector de la BUAP enfatizó también en la participación de los docentes en los conversatorios del Plan 07, en donde compartieron experiencias, opiniones e ideas para la resolución de problemáticas.

Para finalizar, refirió que continuarán apoyando a los jóvenes en temas relevantes como violencia de género, e informó sobre la presentación del Protocolo para Casos de Violencia de Género, el cual busca que los estudiantes sepan qué hacer en estos casos y a dónde acudir.

Durante su informe, Martha Olga Navarro Jiménez expuso que en el último año la matrícula de estudiantes aumentó 3.7 por ciento, y actualmente cuentan con un total de mil 360 alumnos. En el año que se informa, la eficiencia terminal fue de 95.7 por ciento y ocho de cada 10 alumnos lograron ingresar a la universidad.

Indicó que su planta docente está conformada por 87 profesores; 77 de ellos, 88.5 por ciento, tienen definitividad. Comentó, además, que se ha continuado con programas de tutorías, apoyo psicopedagógico y orientación educativa, asesorías académicas, becas y sustentabilidad, en los que se ha favorecido el emprendimiento entre la comunidad estudiantil.

Foto especial

aj

Visitas: 2371

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada