Impulsamos emprendedurismo de migrantes poblanos en retorno: Manzanilla

El Instituto Poblano de Apoyo al Migrante (IPAM) promueve la certificación de habilidades y conocimientos.

Impulsamos emprendedurismo de migrantes poblanos en retorno: Manzanilla

Puebla, Pue.- Como una forma de impulsar el emprendedurismo, al aprovechar el talento y las capacidades de nuestros migrantes poblanos en retorno, la Secretaría General de Gobierno (SGG), a través del Instituto Poblano de Apoyo al Migrante (IPAM), apoya a nuestros paisanos en el fomento del autoempleo mediante la certificación de sus habilidades, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Fernando Manzanilla Prieto.

Lee Reafirma AMLO apoyos a migrantes pese a amenazas de Trump

Explicó que el IPAM impulsó un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (Icatep), mediante el cual se impulsa la certificación de los conocimientos y habilidades adquiridas durante la estancia en el extranjero de nuestros migrantes, con el objetivo de que puedan ampliarse las posibilidades de mejorar sus ingresos económicos.

Lee Más de mil migrantes fueron detenidos en la frontera con EU

Al respecto, el director general del IPAM, Christian Ayala Espinosa, destacó el caso de Ramiro T., migrante poblano de San Martín Texmelucan, quien se certificó en Elaboración de Pizzas aprovechando el convenio que estableció la SGG y el Icatep, para beneficio y apoyo de nuestros migrantes poblanos en retorno.

De ésta forma puedes certificarte en díez áreas: inglés en todos los niveles, informática, mantenimiento de equipos de cómputo, mecánica automotriz, electricidad, soldadura, estilismo, cosmetología, diseño y fabricación de muebles de madera y gastronomía.

El Instituto Poblano de Apoyo al Migrante, es un organismo del Gobierno del Estado de Puebla, dependiente de la SGG, responsable de hacer frente a las necesidades derivadas del fenómeno migratorio, y que en coordinación con diferentes dependencias y organismos apoya a nuestros migrantes poblanos que son repatriados, viven o presentan dificultades en el extranjero, especialmente en los Estados Unidos de América.

Para más información, puedes visitar las oficinas en Vía Atlixcáyotl #1101, Centro Integral de Servicios (CIS), Edificio Ejecutivo segundo piso, Reserva Territorial Atlixcáyotl, o llamar al teléfono (222) 303 4600 ext. 3210, de lunes a viernes de 9 a 18 horas.

Foto: Archivoe

cdch

Visitas: 1315

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada