El último Reporte de Seguridad en el Sistema Ferroviario Mexicano del gobierno federal refiere que durante los primeros tres meses del año ocurrieron 1 mil 57 delitos de ese tipo en el país
Puebla, Pue.- Como ocurre en las carreteras de Puebla, la delincuencia tampoco da tregua a los trenes de carga, pues el estado se ubicó en el tercer sitio a nivel nacional con más robos durante el primer trimestre de 2019.
Lee Localizan vivos a alcalde de Huehuetlán el Grande y 3 personas másEl último Reporte de Seguridad en el Sistema Ferroviario Mexicano del gobierno federal refiere que durante los primeros tres meses del año ocurrieron 1 mil 57 delitos de ese tipo en el país, cifra que equivale a un aumento del 10.56 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2018, cuando hubo 956.
Los principales robos son de carga, pues estos concentran el 89.36 por ciento de todas las denuncias.
Un robo a diario en Puebla
De acuerdo con el informe, en Puebla ocurrieron 97 robos en el periodo de referencia, lo que implica un promedio de un caso diario. La cifra equivale al 9.2 por ciento del total y coloca a la entidad poblana en el tercer sitio a nivel nacional.
A la entidad solo la superaron Sonora y Tlaxcala en donde ocurrieron 139 y 135 eventos, respectivamente, que representaron el 13.2 y 12.8 por ciento, respectivamente. En el otro extremo se encuentran Campeche y Durango, como los estados con menos reportes, con cinco hechos.
Debe decirse que la cifra de robos reportada en Puebla durante el primer trimestre del año es 36 por ciento menor a la registrada por las autoridades en el mismo lapso de 2018, cuando ocurrieron 151 casos.
“Es interesante mencionar que, a pesar de que los Granos, Semillas y sus derivados (perteneciente al grupo de Productos Agrícolas) es el subgrupo de productos con mayor índice de robo, en conjunto todo el grupo de Productos Industriales representa el 67.21% del total de incidencias”, se indica en el reporte.
En el mismo periodo, Puebla reportó 83 actos vandálicos, como el robo de partes de las vías o daños a los vagones, sin embargo, la cifra es menor en 52.5 por ciento a la reportada en el mismo periodo del año pasado, cuando hubo 175 casos.
Sonora es el estado con más registros de ese tipo, al sumar 313, seguidos por Tamaulipas, con 280 ataques, así como por Guanajuato, con 263. Mientras que Oaxaca y Nayarit son las entidades con menos actos, al sumar cinco y 17, en cada caso.
Foto: Archivoe
cdch
Visitas: 987