Sin fallos, componentes del helicóptero de Martha Erika Alonso: SCT

La dependencia informó que los componentes funcionaban y no hubo registro de fallas al momento del impacto.

Sin fallos, componentes del helicóptero de Martha Erika Alonso: SCT

Puebla, Pue.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) publicó este viernes un avance de la investigación del accidente aéreo en el que murieron Rafael Moreno Valle y Martha Érika Alonso, el pasado 24 de diciembre, en el que señala que los componentes de la nave se encontraban funcionando y no hay evidencia de fallas al momento del impacto.

Lee Espera FGR dictamen de Canadá para esclarecer helicopterazo

La SCT informó que en la inspección a los 2 motores Pratt & Whitney PW207C, señala que los daños y rastros que presentan denotan haber estado en funcionamiento al momento del impacto. Los componentes de memoria interna que podrían confirmar lo anterior, resultaron dañados por el impacto y el fuego, por lo que no se pudo obtener datos de éstos.

Lee Confirman ADN de MEAH y RMV en helicopterazo

La inspección de los componentes involucrados en los controles de la aeronave, como son rotor principal y de cola, transmisión y caja de 90°, indica que estos componentes no presentan evidencias de falla previa al impacto.

Del análisis de 2 de las 4 luces del master warning y master caution, se identificó que éstas estuvieron encendidas antes del impacto, pero aún no se determina en qué momento del vuelo se iluminaron.

Se efectuó una inspección por medio de Tomografía Computarizada a los 5 actuadores lineales en Chicago, Illinois, USA, de esta inspección no se detectaron daños internos.

Se realizó el escaneo por medio de tomografía computarizada de los 3 actuadores hidráulicos en Cascina Costa, Italia, de esta inspección no se detectaron daños internos importantes ni residuos metálicos, las fracturas y deformaciones identificadas se consideran compatibles con los daños ocasionados por el impacto. La Dirección General de Aeronáutica Civil sigue realizando la investigación para presentar el informe final.

A través de su cuenta Twitter, la SCT detalló que en la investigación del percance ocurrido al helicóptero marca Augusta A109S matrícula XA-BON, ha contado con la participación de expertos en la investigación de accidentes aéreos de la Trasportation Safety Board (TSB) de Canadá, la Agenzia Nazionale per la Sicurezza del Volo (ANSV) de Italia, la National Transportation Safety Board (NTSB), de USA y la European Union Aviation Safety Agency (EASA) de Europa.

También se tiene la asesoría de las empresas fabricantes Leonard Helicopter Division (LHD) y Logic en Italia, Patt & Whitney y Safran en Canadá, así como Honeywell Aerospace y Collins en Estados Unidos.

Las autoridades antes mencionadas, solicitaron participar y estar presentes en cada una de las etapas del proceso, a fin de verificar el cumplimiento del Anexo 13 de la Organización de Aviación Civil Internacional, para dar transparencia a la investigación y detectar los factores causales que propiciaron el suceso, lo que dio los resultados en cuestión.

Imagen archivoe

aj

Visitas: 1651

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada