Layón entrega patrullas a tránsito municipal y policías se enojan

Los policías señalaron que el hecho podría ser observado ya que previo a ello el área de tránsito debe ser evaluada y certificada

Layón entrega patrullas a tránsito municipal y policías se enojan

San Martín Texmelucan, Pue.- La alcaldesa Norma Layón realizó la entrega de tres patrullas y tres motopatrullas a elementos del área de tránsito municipal, lo que generó malestar entre los policías que habían sido citados para recibir las unidades adquiridas con recursos del programa Fortalecimiento para la Seguridad de los Municipios (Fortaseg).

Lee Guardia Nacional se instaló hoy en la zona huachicolera de Texmelucan

La asignación de las patrullas había sido en primera instancia para seguridad pública, sin embargo de última hora la alcaldesa las asignó a tránsito argumentando que el área necesitaba las unidades.

Lee Integran Comité Ciudadano para la Paz en Texmelucan

Dicho anuncio lo realizó en la explanada de la presidencia municipal donde se habían dado cita funcionarios y policías municipales, quienes al recibir la noticia decidieron retirarse visiblemente molestos.

La alcaldesa además solicito a Diógenes Katt Morales, quien funge como Comisario, proporcionar armas a los oficiales de tránsito, dirigidos actualmente por Salvador Salazar, quien hasta hace algún tiempo se desempeñó en la policía ministerial y después en policía de vialidad.

La inversión supera los dos millones de pesos y de acuerdo a lo manifestado por la propia Norma Layón forma parte del Fortaseg, programa que se destina a la seguridad de los municipios.

Policías amagan con manifestarse.

Luego de este hecho, policías municipales que pidieron omitir su nombre por temor a represalias, dijeron que la entrega de las patrullas a tránsito municipal podría generar una situación como la del 2 de mayo del 2018, ya que quienes forman parte de esta área carecen de exámenes de control y confianza y licencia colectiva de portación de arma de fuego y podrían incurrir en usurpación de funciones.

Los oficiales asentaron que si bien se pueden destinar recursos del Fortaseg a tránsito, primero se tuvo que haber capacitado y certificado a los elementos, quiénes además deberían haber tomado el curso de formación inicial y contar con la licencia colectiva de portación de arma de fuego, hecho que no ocurrió ya que de los más de 40 agentes apenas siete están evaluados.

Por lo anterior los oficiales dijeron que no descartaban la posibilidad de poder manifestarse pacíficamente, ya que el área de seguridad pública requiere de equipo y patrullas, pues las unidades que tienen son heredadas por la anterior administración y presentan fallas o están en calidad de chatarra.

Por último dijeron que es necesario que la alcaldesa reconsidere, ya que de no hacerlo se corre el riesgo de que sean observados y los oficiales de tránsito podrían ser acusados de usurpación de funciones.

Regidor de gobernación desconocía las acciones de la alcaldesa

Mauricio Alvarado Badillo, regidor de Gobernación, señaló que desconocía la decisión de la alcaldesa de entregar las patrullas a tránsito y no seguridad pública, sin embargo espera que esto no genere observaciones pues se trata de recurso federal.

Foto Cecilia Espinoza

aj

Visitas: 2129

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada