Dejan sin seguro los cultivos de flor de muerto en Tehuacán

Productores lamentaron que a pesar de buscar a las autoridades, no han recibido apoyo para evitar pérdidas por causas climáticas

Dejan sin seguro los cultivos de flor de muerto en Tehuacán

Tehuacán, Pue.- Productores locales de flor de muertos señalan que se encuentran en una condición vulnerable porque como cada año han iniciado con la siembra de los productos y carecen de cualquier tipo de seguro o cobertura que les ayude en caso de sufrir algún siniestro por causas climáticas, declaró el representante de productores en San Diego Chalma, Miguel Ángel Llanos Cruz.

Lee Exhortan a evitar uso de unicel en zona de la reserva Tehuacán-Cuicatlán

El campo es uno de los sectores más olvidados porque para la gente que quiere obtener un ingreso adicional y apuesta todo a las cosechas de este tipo porque en caso de una granizada, lluvia extrema o sequía ellos pierden, esto a pesar de haber recurrido a la asesoría en dependencias estatales y federales que no han dado respuestas favorables.

Lee Buscan frenar migración con plantíos de frutos rojos en Huejotzingo

Entre los daños que con mayor frecuencia sufren las plantas de temporada está un tipo de gusano que daña la flor o el “chahuistle” que es cuando llegan pequeñas lluvias que no logran acumular humedad en el suelo por ser mínimas.

La extensión sembrada en este año es de casi 40 hectáreas en esa zona, cifra que se ha visto reducida porque hay quienes dejan abandonado el campo para dedicarse a otra actividad, principalmente al acudir a empleos en la ciudad para ver con ello mejorados sus ingresos.

La flor conocida como “moco de pavo” fue sembrada desde hace un mes y la producción inicial ha sido buena porque ha sobrevivido la planta. Mientras que la flor de cempaxúchitl será sembrada en esta semana para que esté lista para los últimos días de octubre, que es la fecha en la que estaría comercializándose.

Las más de 60 familias de esta junta auxiliar que aún se dedican a esa actividad, estarán ofertando su producción en el mercado La Purísima o a las afueras de los panteones de esta ciudad y la región, esperan principalmente competir con los que vienen de lugares como Huixcolotla que buscan acaparar la venta de flor de temporada.

Comentó que regularmente hay quienes destinan la mitad de sus tierras para la siembra de esas plantas de temporada y en el resto mantienen la producción de hortalizas o granos como maíz.

Foto Enrique Hernández

aj

Visitas: 1080

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada