Sembrando Vida favorecerá primero a migrantes y luego a campesinos

Aclaró que los recursos no se dan a los albergues sino de manera directa a los beneficiarios.

Sembrando Vida favorecerá primero a migrantes y luego a campesinos

Recientemente el padre Alejandro Solalinde fundador del albergue Hermanos en el Camino, en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, aseguró que los migrantes haitianos, africanos y 'los garífunas' (grupo étnico) de Honduras serían los primeros beneficiarios con el plan piloto que contempla el Gobierno federal como una extensión del programa Sembrando Vida con apoyos de 5 mil 500 pesos mensuales a extranjeros y que servirán como apoyo para la capacitación laboral.

Lee Una ambulancia embistió y asesinó a poblana en NY

Por lo que la Secretaría de Bienestar confirmó que se trata de un apoyo a migrantes contemplado dentro del Programa Sembrando Vida que ya opera en Chiapas pero que se extenderá en 19 estados.

Lee Mil 200 poblanos en riesgo de ser deportados en EU

De acuerdo con el Financiero, los apoyos, que tienen una duración de tres meses mientras se les capacita para el trabajo, operan también para mexicanos, pero se extenderá a los migrantes que estén registrados en el Instituto Nacional de Migración.

Aclaró que los recursos no se dan a los albergues sino de manera directa a los beneficiarios. Hasta el momento no hay un número determinado de personas a quienes se les vaya a entregar el recurso, pues apenas se está haciendo el censo.

Existe también el Programa de Emergencia que se publicó en el Diario Oficial en marzo y que es para emergencias, por lo que se amplió para apoyar también a los migrantes. A través de este programa se apoya a los extranjeros, con empleos y se les paga un salario de acuerdo al trabajo realizado.

El padre Solalinde explicó que el programa Sembrando Vida de apoyo a migrantes “es un plan piloto donde se busca evitar el asistencialismo y se piensa dar eso como una beca para la capacitación, entonces se trata de buscar un estímulo para que el migrante, si piensa quedarse en México, se prepare mejor”.

La idea es que estas personas puedan encontrar trabajo y para ello se van a hacer gestiones para ver su grado escolar, su oficio, su actividad y sus aspiraciones”. Dijo que de acuerdo con la información que tiene los recursos son suficientes para atender no sólo a los migrantes sino también a los mexicanos que también se están inscribiendo en el programa.

Imagen de archivom

ES

Visitas: 1455

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada