Protestan pueblos indígenas por falta de inclusión

Un grupo de manifestantes hizo presencia en el foro de consulta sobre la Reforma Constitucional en Materia Indígena y Afroamericana

Protestan pueblos indígenas por falta de inclusión

Tehuacán, Pue.- Un grupo de manifestantes hizo presencia en el foro de consulta sobre la Reforma Constitucional en Materia Indígena y Afroamericana, organizada en esta ciudad por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y la Secretaria de Gobernación, donde señalaron que hay varios grupos que no los están tomando en cuenta.

Lee Pobladores rechazan Mina Ixtaca, clausuran oficina

Omar Esparza, representante de los inconformes, señaló que en la Sierra Negra existen varios proyectos que amenazan el ecosistema natural, uno de ellos a la espera de continuar con sus planes de construcción de la Hidroeléctrica, para la cual han tramitado los permisos y han buscado el respaldo de los gobiernos, dejando en último lugar a la gente.

Lee Exigen consulta en Ixtamaxtitlán; repudian a Minera Gorrión

Agregó que debido a que algunos proyectos consideran superficies pertenecientes a varios municipios, afectan no solo políticamente, sino también en cuanto a los recursos naturales de cada zona.

Unas de las inconformidades que tienen es que lo contenido en el manual del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (Inpi) es llamar a todos los habitantes para informarles sobre cómo se procederá para realizar diferentes proyectos y de esa forma encontrar un punto de acuerdo pero en la mayoría de las ocasiones no ocurre así y la gente se ve vulnerada en su espacio.

Por su parte Víctor Leonel Juan Martínez, representante de Adelfo Regino, director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, expresó que a nivel nacional se han hecho 43 foros que recogen las propuestas, ideas y necesidades porque es necesario se transformen las culturas de nuestro país.

Antes la protesta de los ciudadanos señaló que estarán dialogando con los grupos que estén inconformes para que se logren acuerdos y ello no genere problemas sociales que les afecten en su diario vivir, los pueblos indígenas están resistiendo y defendiendo sus territorios, recursos naturales, sus tradiciones y su lengua, mediante esos acercamientos se espera poner las bases de las reformas constitucionales que permitan una buena relación entre el Estado Mexicano y los pueblos originarios.

Foto Enrique Hernández

aj

Visitas: 1647

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada