La elección extraordinaria se repetirá por tercera ocasión, debido a que el legislador coaccionó el voto a favor del abanderado de Juntos Haremos Historia
Tepeojuma, Pue.- El diputado local Gerardo Islas no presentó ningún recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aunque lo había anunciado. El término legal para hacerlo ya venció, y por ende queda firme su intromisión en la elección extraordinaria de Tepeojuma, donde coaccionó el voto a favor de Juntos Haremos Historia, con la entrega de unos cheques durante la campaña de este año.
Lee Consejo Ciudadano de Tepeojuma viola veda electoralDaniel Domínguez Alarcón, candidato del Partido Revolucionario Institucional PRI, que impugnó la elección de Tepeojuma, señaló que las pruebas están a la vista, porque el acuerdo del Consejo General del INE CG124/2019 en el que se fijan los criterios para evitar acciones que generen presión sobre el electorado es muy claro.
Mencionó que la entrega de cualquier material en el que se oferte o entregue algún beneficio directo, indirecto, mediato o inmediato, en especie o en efectivo, que implique la entrega de algún bien o servicio se encuentra prohibida para los partidos políticos, coaliciones, aspirantes, candidatas o candidatos, equipos de campaña o cualquier persona, en razón de que conforme a la ley esas conductas se presumen como indicio de presión al elector para obtener su voto.
Y es que los magistrados de la Sala Regional de la Ciudad de México, determinaron que la entrega de cheques que realizó Gerardo Islas con el logo tipo del Congreso del Estado a los habitantes de Tepeojuma para la construcción de una capilla durante el proceso electoral 2019, fue una forma de coaccionar el voto a favor de Manuel Gil García, candidato a edil por la coalición Juntos Haremos Historia, ya que en el evento el legislador local pidió el apoyo para este candidato en un evento de manera pública.
Fotografía Especial
clh
Visitas: 1520