Estado buscará solución al relleno sanitario en Tehuacán

Buscarán que el municipio cuente con centro de disposición propio y apoyarán con los gastos en el manejo de desechos

Estado buscará solución al relleno sanitario en Tehuacán

Tehuacán, Pue.- El Gobierno del estado trabajará para que Tehuacán cuente con un centro de disposición de residuos sólidos urbanos, que permita dejar de depositar la basura en el relleno sanitario, además de apoyar al municipio con los gastos que implica el manejo de los desechos, para lo cual, aplicarán un proyecto similar al que tenían con la empresa Olimpia.

Lee Amagan con huelga por adeudos en el Ayuntamiento de Tehuacán

Beatriz Manrique Guevara, Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, dijo que se hará un estudio en el relleno sanitario ubicado en la junta auxiliar Santa María Coapan donde son depositados unas 300 toneladas diarias de desechos que se generan en esta ciudad como varios municipios de la región.

Lee Se reúnen Patjane y mandos de Tehuacán con personal de SSP

El sistema que presenta esta ciudad es uno prácticamente colapsado, por lo que a unos días de iniciar esta administración estatal, estarán en disposición de ayudar al municipio a hacer el manejo de los desechos.

Al estar rodeado del área natural protegida como es la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlan (RBTC) hay presencia en el relleno sanitario de fauna nociva, además de que podrían presentar escurrimientos entre otros detalles que deben conocer y esperan contar con ellos a la brevedad.

En el caso del tema legal que está pendiente entre el municipio y Ooselite, deberá seguir su cause, porque no se puede detener ni alterar, eso no impide que se apliquen otras medidas para avanzar en la gestión correcta de los residuos, el aprovechamiento del gas metano, manejo de lixiviados, contaminación ambiental a la RBTC.

Por su parte Feliz Hernández Gamundi, representante de una empresa tratadora de desechos, dio a conocer que prestarían un servicio de recolección que permitiría la separación de la basura, aprovechamiento de los recursos y generación de energía a base de los mismos desechos, lo cual permitiría recuperar parte de la inversión y a un mediano o largo plazo volverla autosustentable económicamente.

Para esto es necesario que el municipio haga la donación del terreno así como ayudar proporcionando los desechos que se requieran para trabajar, temas que serán acordados en los siguientes meses para que la población no tenga que padecer de un servicio con deficiencias como hasta la fecha ha ocurrido debido a los cambios en operatividad a nivel local donde los contenedores funcionaban adecuadamente y no generaban molestias a la ciudadanía.

Foto Enrique Hernández

aj

Visitas: 1134

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada