Ayuntamiento sin conocimiento de proyectos mineros en Tehuacán

No se ha notificado sobre el tener conocimiento o notificación de algún tipo de permiso vigente para la explotación de recursos

Ayuntamiento sin conocimiento de proyectos mineros en Tehuacán

Tehuacán, Pue.- El municipio no tiene conocimiento de permisos o algún tipo de anuencia para el desarrollo de proyectos mineros en la zona de la Yerbabuena, lugar que se ubica en los límites de esta ciudad con Santiago Miahuatlán y donde se ha dado a conocer en fechas pasadas sobre un plan de aprovechamiento del subsuelo por una compañía foránea.

Lee El CIS de Ajalpan en manos de particulares por conflicto legal

El director de Desarrollo Urbano local, Luis Cortés Reyes, señaló que no tienen ninguna notificación sobre algún proyecto a aplicar en esa zona, porque tienen solo conocimiento de limitaciones por el decreto de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC), así como el proyecto que hay para la protección de la zona del Cerro Colorado.

Lee Fue a asesorar compra de terrenos y lo secuestraron en Puebla

Dentro de las áreas municipales oficiales, no se han notificado tampoco sobre el tener conocimiento o notificación de algún tipo de permiso vigente para la explotación de recursos naturales en la zona norte del municipio, por lo que se desconoce si alguna compañía este haciendo trabajos de exploración, muestreos u otro que tenga como objetivo recabar información de lo que hay bajo la superficie.

Fue hace desde febrero de 2018 cuando Martín Barrios, Activista y representante de la Comisión de Derechos Humanos y Laborales (CDHLVT) en Tehuacán, señaló que unas 10 hectáreas habían sido explotadas en el cerro denominado La Yerbabuena, afectando flora y fauna de éste, a consecuencia de la construcción de una minera en las inmediaciones de este lugar con el objetivo de buscar yacimientos de oro y plata, proyecto del cual la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó la Manifestación de Impacto Ambiental y sigue vigente.

Señaló que, desde noviembre de 2017, la empresa canadiense, Linear Gold Corp, por medio de su filial Minera Plata Real, comenzó a destruir con dinamita la cordillera que comprende los municipios de Tehuacán, Santiago Miahuatlán, Chapulco y Nicolás Bravo, lo cual representa un crimen ambiental.

Esa empresa no genera ningún beneficio a los municipios que está afectando, al contrario, la construcción de minas daña irreversiblemente al ecosistema, como los mantos freáticos de la zona, por la alta cantidad de contaminación que puede verse vertida al subsuelo.

Imagen de Enrique Hdez

ES

Visitas: 1929

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada