Enamórate de Tepeyahualco, un rincón poblano mágico

Prepárate para vivir la aventura y salir de la rutina, este lugar te encantará si quieres alejarte de la cotidianidad

Enamórate de Tepeyahualco, un rincón poblano mágico

Tepeyahualco, Pue.- Se trata de un hermoso rincón poblano, que se ubica en la frontera con Veracruz; es un lugar que cuenta con grandes bellezas naturales, sitios arqueológicos, arquitectura del virreinato y muchas sorpresas más, si aún no conoces este lugar, seguro al acabar de contarte todo lo que encontrarás estarás ansioso de conocer este lugar.

Lee Disfruta y conoce lo maravilloso que es Tlatlauquitepec

Los primeros pobladores fueron tres asentamientos de origen olmeca, teotihuacana y náhuatl, posteriormente llegaron los mayas, quienes vivieron en lo que hoy son la ruinas de Cantonac, aproximadamente hace 2,000 años A.C.

Lee Aventúrate a conocer Tetela de Ocampo, es increíble

Visita la Laguna de Alchiuchica

Disfruta de este mágico lugar con el hermoso ecoturismo que ofrece, cuenta con una laguna llamada “Laguna de Alchiuchica”, con blancas piedras que parecen nubes a la orilla del lugar, tonalidad y forma que tomaron debido a los escurrimientos provenientes del volcán La Malinche.

Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Hacienda Tepetlcalli (@hotelhaciendatepetlcalli) el 20 de Sep de 2019 a las 4:55 PDT

Cerro del Peyano

Este lugar cuenta con 700 metros de altura sobre el nivel del valle, también podrás encontrar el cráter de Jalapaxco, que cuenta con más de un kilómetro de diámetro.

Si eres de los que aman el deporte extremo, el contacto con la naturaleza y el dejar la rutina atrás, Tepeyahualco es un lugar que debes visitar en algún momento.

Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por ロディアン (@rodyanherrera) el 20 de Abr de 2019 a las 3:14 PDT

Recorre el sitio arqueológico de “La Cantona”

De acuerdo con estudios, fue habitado por grupos indígenas olmecas y toltecas, se le considera el Centro urbano más grande de Mesoamérica, el cual cuenta con basamentos y estructuras esparcidas a lo largo del territorio, se cree que este sitio habría sido abandonado unos 300 años antes de la llegada de los conquistadores a la gran Tenochtitlán.

Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por México.Mágico (@mi_mexico_magico) el 12 de Mar de 2019 a las 7:17 PDT

Ermita de San Pedro

Si quieres admirar la arquitectura virreinal, visita la es la Ermita de San Pedro, la cual comenzó su construcción en 1668 y la terminaron en 1720.

Prepárate para vivir la aventura y salir de la rutina, este lugar te encantará si quieres alejarte de la cotidianidad.

Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Carlitos!!! (@carlitospic) el 19 de Sep de 2019 a las 6:55 PDT

Aquí te decimos cómo llegar

Para llegar a Tepeyahualco, se puede tomar la autopista Puebla-Veracruz hasta la zona de Amozoc y desviarse a la carretera estatal 129 hasta Oriental, donde existe una desviación hacia Tepeyahualco.

También se puede tomar la autopista Puebla-Veracruz y subir por la autopista Amozoc-Perote, donde hay una desviación hacia Cantona y Tepeyahualco.

Imagen de laura.agz

ES

Visitas: 35406

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada