Debe Patjane pagar 18.5 mdp para evitar huelga del STSHATP

El sindicato advirtió que ante el incumplimiento de pagos, el estallamiento de la huelga se dará el próximo miércoles

Debe Patjane pagar 18.5 mdp para evitar huelga del STSHATP

Tehuacán, Pue.- El Gobierno local incumplió el pago de los 14.5 millones de pesos que adeuda al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento de Tehuacán (STSHATP) por lo cual, es inminente el inicio de la huelga para el primer minuto de este miércoles, afirmó la líder de esa agrupación, Ivonne Morales Luna.

Lee Posponen huelga del sindicato del Ayuntamiento en Tehuacán

En presencia del líder estatal de la Confederación de Trabajadores de México Leobardo Soto y diversos representantes cetemistas, los titulares del STSHATP señalaron que han tenido acercamientos con el presidente municipal Felipe Patjane Martínez, los regidores y otros titulares de área, de quienes sólo obtuvieron promesas de pago y hasta el momento la deuda sigue creciendo por conceptos como primas vacacionales, apoyo estudiantil, bonos a trabajadores, entre otros desde la administración pasada.

Lee No todas las deudas con el sindicato son de mi gestión: Patjane

El Sindicato asegura el gobierno de Ernestina Fernández Méndez sí dejó el recurso para cubrir los pagos, pero esta administración "no sabe que donde quedó", lo cual resulta lamentable, porque parece difícil creer que estaban mejor con la administración anterior la cual hizo todos los pagos y hasta el último año hubo algunos conflictos.

Además hay un monto que supuestamente se había pagado ante el Tribunal Laboral del Estado por un monto de 4 millones de pesos, pero los cheques​ tenían errores y por ello no se ha hecho efectivo el pago, con lo cual la deuda aumenta a 18.5 millones de pesos en total, los cuales deberán ser pagados en su totalidad para evitar el estallamiento.

El inicio de la huelga significa que todas las áreas serán cerradas y selladas, solo quedarán las guardias de Hospital municipal, panteón, seguridad pública y registro civil, esto de unos 56 departamentos que tiene el Ayuntamiento, independientemente de que haya trabajadores sindicalizados en esa área o no tengan.

Señaló Morales Luna que en el caso del hospital municipal, siguen presentes diversas carencias de medicamentos, porque los que fueron donados por una asociación civil estaban maltratados, con marcas de excremento de mosca y varios caducos, por ello se le indicó que esos fármacos no era aptos para los pacientes y debían desecharse inmediatamente.

Foto Enrique Hernández

aj

Visitas: 1370

Más leídas

  • Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

    Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

  • VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

    VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

  • Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

    Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

  •  Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

    Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

  • Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

    Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

En portada