Crecen ligeramente la informalidad laboral y subocupación

Los datos señalan que en septiembre los trabajadores informales y los subocupados incrementaron 0.4 y 0.5 puntos porcentuales

Crecen ligeramente la informalidad laboral y subocupación

De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, en el noveno mes del año la tasa de informalidad ascendió a 56.7% de la población ocupada.

Lee Amexgas asegura que el 8% del gas lp que se comercializa es robado

Los datos señalan que en septiembre los trabajadores informales y los subocupados incrementaron 0.4 y 0.5 puntos porcentuales en comparación con agosto, por lo que se indica que el nivel de desempleo en México se mantuvo sin modificaciones.

Lee VW detiene producción de Tiguan, Golf y Jetta por ajuste de producción

Por su parte la tasa de subocupación se colocó en 7.8%; lo que implica que cerca de 8 de cada 100 mexicanos con alguna ocupación se encuentran buscado otra para completar sus necesidades, ya sea económicas o temporales.

Además, en este mes patrio hubo una tasa de subocupación mayor en 1.2 puntos porcentuales que en septiembre del año pasado.

Imagen de archivoe

ES

Visitas: 1336

Más leídas

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada