Esta aplicación utiliza tus tarjetas sin autorización

Según sus descubrimientos, la app muestra anuncios invisibles y crea tráfico falso

Esta aplicación utiliza tus tarjetas sin autorización

Se dio a conocer que esta aplicación móvil es de las más populares en los dispositivos móviles, pues cuenta con más de 40 millones de descargas, se visualiza como un inocente (y práctico) teclado para tu smartphone. Sin embargo, tiene truco: se apodera de tu tarjeta de crédito para hacer compras de productos y servicios premium sin tu consentimiento para así ganar dinero

Lee Reportan fallas en pagos con tarjetas bancarias

La aplicación se llama ai.type y se vende a sí misma como "los teclados más personalizados para tu móvil y tablets" y afirman funcionar "aprendiendo tu estilo de escritura, autocorrigiendo las erratas y e insertando automáticamente emojis". Sin embargo, lo que también hace automáticamente es utilizar tu tarjeta sin permiso logrando así unos jugosos ingresos de 18 millones de euros.

Lee Walmart anuncia que adelantará el Buen Fin

Según sus descubrimientos, la app muestra anuncios invisibles y crea tráfico falso haciendo clicks en anuncios aprovechándose de la gran cantidad de permisos -acceso a los mensajes de texto, vídeos, fotos, contactos y almacenamiento- que requiere para poder funcionar en nuestros teléfonos.

La aplicación está disponible en iOs Y Android Sin embargo, Google la ha retirado de su PlayStore recientemente. Una medida que dificulta nuevas descargas para este sistema operativo pero que, sin embargo, no avisa a los millones de usuarios que ya la tienen instalada y que pueden ser víctimas de sus artimañas.

De acuerdo con la investigación de Upstream, la app contenía ficheros ocultos en su instalación que se empleaban con fines publicitarios. Unos ficheros que "servirían para conectarse de forma oculta a servicios publicitarios y, ejecutando el código, crear falsos clicks en los anuncios móviles" con el móvil del usuario.

Asimismo, la aplicación también aprovechaba para descargar código adicional con el que seguir realizando actividades de carácter publicitario. Algo que, aunque aparentemente los usuarios no se daban cuenta, contribuía a un notable da gasto y batería.

Otra de sus actividades más comunes era aprovechar esa actividad oculta para realizar pagos en servicios premium utilizando el móvil de las víctimas sí que estos se enterasen. De este modo, la empresa de ciberseguridad ha detectado 14 millones de transacciones sospechosas.

Imagen de Pixabay

ES

Visitas: 1306

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada