En Casa del Libro se inaugura: Los franceses de México en la tormenta

Se mantendrá abierta del 22 de noviembre al 11 de diciembre

En Casa del Libro se inaugura: Los franceses de México en la tormenta

Puebla, Pue.- Alrededor de 180 documentos históricos originales -fotografías, mapas, cartas y retratos- conforman la exposición Los franceses de México en la tormenta: entre la guerra y la paz, a través de la cual se relata el sufrimiento y drama que vivió la comunidad migrante francesa establecida en México durante la Primera Guerra Mundial.

Lee Reconoce rector Esparza calidad académica en Preparatoria Urbana

De acuerdo con el curador de esta exposición que se exhibe en la Casa del Libro “Gilberto Bosques Saldívar”, Javier Pérez Siller, se trata de una muestra que humaniza a esta comunidad francesa, “que pasó de ser embajadora de la modernidad y progreso a enemiga mortal por el llamado de su patria a la gran guerra”.

Lee Reacreditan por 5 años más Odontología de la UPAEP

Los franceses de México en la tormenta: entre la guerra y la paz retoma dos fenómenos mundiales vigentes: la migración y la guerra, enfocados en el México de los periodos entre agosto de 1914 y junio de 1919.

Al ser itinerante, recorrerá las ciudades de Guadalajara, Zacatecas, San Luis Potosí y culminará en Ciudad de México en noviembre de 2020. A la par se estará presentando en diferentes ciudades de Francia, finalizando en París, en la misma fecha que en México.

Esta muestra, la cual estará abierta del 22 de noviembre al 11 de diciembre, es el resultado de investigaciones del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” (ICSyH) de la BUAP; el préstamo de documentos por parte del Centro de Archivos Diplomáticos de Nantes, del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores y de una colecta de testimonios solicitados a los descendientes por el Consulado francés de México.

De igual manera, se contó con la colaboración de Bernard Tallet, director del Centro de Estudios Mexicanos y Centro Americanos de la Embajada de Francia en México; Ofelia Cervantes, cónsul honoraria de Francia; Jean-Paul Tarby, director de la Alianza Francesa en Puebla; y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

El curador responsable, Javier Pérez Siller, investigador del ICSyH, es doctor en Historia por la Université de Paris-I Sorbonne Panthéon; a la fecha ha publicado 22 títulos y se encuentra trabajando en un libro sobre la temática de la citada exposición, el cual verá la luz al terminar el recorrido itinerante de esta.

Imagen Especial

ES

Visitas: 1289

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada