Cumple Texmelucan 9 años sin Atlas de Riesgo

A 9 años de la explosión que cobró más de 30 vidas, las autoridades no terminan de gestionar el documento

Cumple Texmelucan 9 años sin Atlas de Riesgo

San Martín Texmelucan, Pue.- A pocos días de cumplirse nueve años del incendio del 19 de diciembre del 2010, el municipio de San Martín Texmelucan, sigue sin atlas de riesgo, a pesar de encabezar las listas de municipios con alta incidencia en el robo de combustible.

Lee Roban alimento para ganado y dejan camión en Texmelucan

Y es que aquel incidente que cobró la vida de más de 30 personas y dejó daños millonarios, se derivó de la ordeña a los ductos de Petróleos Mexicanos, sin embargo tal pareciera que este hecho no ha sido suficiente para dar paso a la publicación del Atlas de Riesgo, pues además de la ordeña de ductos, el municipio es de alto riesgo por otros factores como la instalación del tianguis bajo cables de alta tensión, industrias que manipulan químicos, entre otros.

Lee Tianguistas de Texmelucan piden estancia permanente de la Guardia Nacional

No obstante las autoridades municipales tampoco han dado pasos para la realización de este documento que se ha postergado, primero por varias observaciones que se le hicieron al proyecto, pero además por la falta de recursos y los cambios constantes en el área de Protección Civil, donde en lo que va de esta administración se han dado dos relevos y actualmente el área se encuentra acéfala, tras la baja de Blanca Araceli Rodríguez Macías.

No obstante el riesgo de que se pudiera generarse una tragedia similar a la de hace nueve años sigue latente ya que aun cuando los ductos de diésel y gasolina están cerrados, se da la extracción ilegal de gas LP.

A este respecto cifras de Petróleos Mexicanos coloco a Texmelucan en el segundo lugar después de Tepeaca en el número de perforaciones a ductos que transportan gas.

En relación al 2019 en el periodo de enero a septiembre el municipio suma 91 perforaciones de las 182 que registro Tepeaca.

No obstante en 2018, Texmelucan se posicionó en el primer lugar de municipios con tomas clandestinas al registrar 828, es decir, un 173 por ciento más en comparación con el 2017 cuando hubo 303 reportes.

Foto especial

aj

Visitas: 1255

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada