Si lo tuyo es la aventura y salir de la rutina, toma en cuenta estas opciones
Puebla, Pue.- Si eres de las personas que prefieren alejarse de la vida cotidiana, aprovecha estas vacaciones de Navidad para relajarte en alguno de estos lugares, en todo México hay lugares para todo y para cualquier época, ya sea que quieras relajarte, hacer algo más extremo, vivir la fiesta o descubrir lo increíble de la cultura mexicana.
Lee Disfruta de la fría Navidad en estos Pueblos Mágicos poblanosPero sobre todo en estos sitios podrás disfrutar de la época decembrina para que alimentes tu espíritu navideño y sobre todo aventurero.
Chignahuapan, Puebla.
Chignahuapan es una ciudad ubicada en la parte norte del estado de Puebla, en esta época decembrina tiene un clima frío, en tu visita, por lo menos deberás visitar uno de los más de trescientos talleres y fábricas productoras de esferas que se asoman entre las calles, asómbrate del trabajo de artesanos figureros y decoradores dándole vida al vidrio soplado.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Jesús René Avelino López (@jravelinol) el 21 de Dic de 2019 a las 9:51 PST
Recorre su Basílica de la Inmaculada Concepción y su enorme figura de la Virgen María, tallada en cedro. La plaza exhibe en su centro un kiosco pintado de con colores vivos, siguiendo un estilo decorativo mudéjar que se ha convertido en un atractivo turístico
Tepotzotlán, Estado de México.
Es perfecto para disfrutar de un fin de semana fuera de la ciudad en cualquier momento del año, pero sin duda, uno de los mejores momentos para visitarlo es en diciembre, en este mes es cuando se realiza la tradicional y famosa Pastorela, que se celebra desde hace más de 50 años en donde actúan personalidades del medio artístico.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Memo Valencia (@memo_valencia3) el 18 de Dic de 2019 a las 11:47 PST
Oaxaca
En la ciudad de Oaxaca hay un evento que atrae mucho turismo en diciembre, pues se celebra la tradicional Noche de Rábanos, donde los habitantes realizan esculturas con rábanos y totomoxtle (hoja del elote), y que se ha vuelto toda una tradición que se realiza desde finales del siglo XIX.
Esta festividad se realiza el 23 de diciembre, pero además podrás disfrutar de los adornos que hay en el zócalo o el andador turístico, además que podrás disfrutar de su gastronomía.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Jorge Santiago Photography (@jorgesantiagophoto) el 24 de Dic de 2015 a las 6:30 PST
Acolman, Estado de México
En este sitio se dice que se elaboraron las primeras piñatas, uno de los elementos más importantes de las posadas y fiestas decembrinas, en el Ex Convento de San Agustin que data del siglo XVI, además, en el hay mucho para ver, como el Museo Colonial que se encuentra en el interior, además puedes encontrar bellísimos murales y la Cruz Atrial que puedes ver a las afueras del convento es impresionante.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por México desconocido (@mexicodesconocido) el 17 de Dic de 2019 a las 9:02 PST
Xico, Veracruz
Xico se ubica a las faldas del Cofre de Perote en Veracruz, un sitio rodeado de paisajes increíbles que se compone de montañas y cafetales de donde proviene un café delicioso de la región, aquí es el 31 de diciembre, último día del año cuando grupos de niños y jóvenes salen a las calles bailando “el viejo” disfrazados de la viuda y los hijos que representan a cada mes del año, esta tradición termina a la media noche cuando se quema el muñeco de trapo que representa al año que se va. ¡No te lo pierdas!
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Pueblos Mágicos Mex (@pueblosmagicosmex) el 21 de Dic de 2019 a las 7:33 PST
Atlixco, Puebla
La Villa Iluminada que se monta en Atlixco, es el evento turístico más importante de esta ciudad, que por cierto en este año la hicieron más grande, en el Centro de la Ciudad tiene una pista de hielo, donde se colocará un escenario para presentaciones artística.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Dan (@cuasi_dn) el 21 de Dic de 2019 a las 9:30 PST
Zacatlán de las Manzanas, Puebla
En este sitio podrás maravillarte por los extensos árboles que rodean el camino, sus paisajes salidos de cuentos de hada, el frío peculiar que te recuerda lo vivo que estás y la neblina típica de la zona; hacen del lugar, una espectacular experiencia.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Lizbeth González Avila (@lizzavg) el 21 de Dic de 2019 a las 8:48 PST
Imagen de Agencia Enfoque
ES
Visitas: 45657