Puebla, Hidalgo, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz unidos contra delincuencia

Con estrategia operativa, tecnológica y de coordinación institucional se combate a la inseguridad pública

Puebla, Hidalgo, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz unidos contra delincuencia

Puebla, Pue.- Para lograr que las familias poblanas realicen sus actividades con certeza sobre su integridad y patrimonio, la actual administración estatal, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mantiene implementada una estrategia operativa, tecnológica y de coordinación institucional en contra de grupos dedicados a cometer delitos de alto impacto.

Lee Caen 3 por robar licor y cigarros en Oxxo de Mayorazgo

Los trabajos de inteligencia de la dependencia, permitieron llevar a cabo operativos contra el narcomenudeo en los municipios de Amozoc, Puebla y San Andrés Cholula, en los que se detuvieron a 20 personas dedicadas a ese ilícito; los agentes aseguraron ocho inmuebles utilizados para la distribución y venta de droga.

Lee Hallan 2 cadáveres con huellas de tortura en Tecamachalco

Además, se decomisaron 72 dosis de cocaína, nueve de metanfetamina, 46 de crack, 74 de marihuana y 13.4 kilogramos de este último enervante, así como seis armas de fuego, un chaleco táctico, 29 cartuchos útiles y un cargador.

Las diferentes corporaciones de la SSP, en el periodo agosto- octubre, llevaron a cabo 77 mil 345 despliegues policíacos, de los cuales 7 mil 894 fueron acciones especiales, el resto acciones preventivas. Además de 12 mil 322 acciones coordinadas con otras autoridades.

Debido a que algunos grupos delictivos aprovechan las zonas limítrofes para sus actividades, el Gobierno del Estado firmó convenios con las autoridades de Hidalgo, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz para el intercambio de información, integración de un atlas delincuencial y el combate a actividades ilícitas.

La dependencia participó activamente en las Mesas de Seguridad y Justicia Interinstitucionales en las que se analiza la incidencia delictiva y en las que también participan la Guardia Nacional, Policía Federal, Petróleos Mexicanos (PEMEX), Fiscalía General del Estado y las policías municipales. Tan sólo en cuatro meses de gestión se llevaron a cabo 62 reuniones.

Para la prevención del delito se ha hecho uso de la tecnología que permitió la creación de un botón de pánico virtual que se conecta al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y

Cómputo para reducir los tiempos de respuesta ante una situación de emergencia. En cuatro meses de gobierno, 256 dueños de negocios se registraron al programa alcanzando los 2 mil 561 distribuidos en 75 municipios del estado.

Foto Especial

agb

Visitas: 1677

Más leídas

  • Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

    Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

  • VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

    VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

  • Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

    Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

  •  Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

    Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

  • Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

    Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

En portada